El rol de los asistentes de Enfermería es esencial para el funcionamiento eficiente y seguro de los hospitales. Gabriela Ojeda, de 28 años, trabaja en la III Cátedra de Clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni­versidad Nacional de Asun­ción (UNA) y en el Hospital de Clínicas. “Empezamos el día muy temprano. A partir de las 6 de la mañana inicia nues­tro horario laboral y dividi­mos las tareas”, comentó. Su día comienza con la limpieza de la oficina de la jefa de sala, mientras su compañera lleva las sábanas sucias a la lavande­ría para asegurar que, antes de las 11 de la mañana, los pacien­tes dispongan de ropa de cama limpia.

“Luego continuamos con la limpieza de la sala, los pisos, y en caso de que haya un alta, nos encargamos de lim­piar la unidad por completo”, explicó. Este proceso incluye el lavado y desinfección de camas, pisos, paredes y equi­pos, utilizando detergente y lavandina para asegurar que todo esté en condiciones ópti­mas para el próximo paciente.

Gabriela Ojeda subrayó que su trabajo no solo consiste en tareas de limpieza. “Tene­mos las funciones de asistir a las licenciadas en higiene, en cambio de pañales, y en todo lo que se pueda”, dijo. Esto incluye ayudar a pacientes que están solos, gestionando sus papeles y acompañán­dolos cuando sea necesario. En áreas como Neumología, donde la rotación de pacientes con infecciones bacterianas como KPC es común, la labor de Ojeda se vuelve aún más crí­tica. “Cuando hay pacientes con KPC, generalmente una persona nada más se encarga de esa sala”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RESALTA EL ROL CRUCIAL

El papel de las asistentes de Enfermería en la atención hospitalaria es fundamental y muchas veces subestimado. La Dra. María Teresa Chávez, enfermera jefe de la III Cáte­dra de Clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y el Hospital de Clínicas, resaltó la importancia y el recono­cimiento que merecen estas profesionales en este día en que se recuerda el Día del Asistente de Enfermería y Servicios Generales.

“Las asis­tentes de Enfermería realizan un trabajo crucial que va más allá de la limpieza y el apoyo a las enfermeras”, comentó la Dra. Chávez. En situacio­nes de emergencia, como un paro cardíaco, las asistentes son responsables de tareas vitales, como el transporte de gasometrías, que son estu­dios rápidos necesarios para determinar si un paciente necesita un respirador.

En el Día de la Asistente de Enfermería, la Dra. Chávez feli­citó a todas las asistentes que son compañeras que desem­peñan una función indispensa­ble en el área de la limpieza y el cuidado integral del paciente.

Déjanos tus comentarios en Voiz