Todo está listo para que en el mes de junio el compatriota Luciano Santiviago viaje a los Estados Unidos y pueda participar de los talleres que se realizarán por la Administración Nacio­nal de Aeronáutica y el Espa­cio (Nasa, por sus siglas en inglés). El joven es ganador del Space App Challenge.

Luciano es estudiante del último año de la carrera de Ingeniería en Electrónica con énfasis en Mecatrónica y ganó el concurso Nasa International Space Apps Challenge, con su proyecto Mimbi, que fue seleccionado en la categoría mejor narra­tiva entre más de 5.000 par­ticipantes.

“Mimbi es una aplicación web donde uno escanea un código y puede ver un cuento o juego interactivo, donde aprenden sobre el primer satélite para­guayo que es el GuaraníSat-1. Aprenden sobre la historia y todo lo importante con pro­sas, versos, dibujos y activi­dades interactivas”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que era algo que que­ría hacer y que fue un profe­sor quien le animó a partici­par del concurso; entonces, un día antes de que cierren las inscripciones decidió partici­par y fue el flamante ganador. “Uno de los desafíos del con­curso era convertir un cono­cimiento científico en arte”, resaltó.

Agregó que este desafío debía estar ligado con la agencia espacial y que el Guaraní­Sat-1 estaba ligado a la Esta­ción Espacial Internacional, desde donde fue lanzado el 14 de marzo de 2021 y su objetivo es monitorear el mal de Cha­gas en la región chaqueña del Paraguay.

“El más importante era el GuaraníSat-1, que se con­virtió en un ícono e hito enorme de la historia espa­cial del Paraguay”, mani­festó. El compatriota par­ticipará de un encuentro de celebración el 5 y 6 de junio, donde participará de char­las, talleres y un congreso donde compartirán con otros ganadores.

“Me está apoyando el Gabi­nete Civil de la Presidencia de la República con el tema de los pasajes, mediante la ges­tión de la Agencia Espacial del Paraguay que me están apo­yando bastante con el tema del viaje en el que vamos a tener contacto con expertos de la Nasa”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz