El plan Sumar continúa forta­leciendo su eje de tratamiento y rehabilitación de personas con adicciones, a través de las unidades de salud mental. El programa, impulsado por el Gobierno, busca brindar atención integral a quienes padecen este tipo de trastor­nos, considerando no solo los aspectos médicos, sino tam­bién los sociales.

En entrevista con “Tribuna”, programa emitido por Para­guay TV, el director general del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Dr. Daniel Cantero, destacó el compromiso del programa con el tratamiento de todas las for­mas de adicción. “La adicción no es solo un problema médico, sino también social, por lo que requiere un enfoque integral que aborde todas las dimen­siones de la vida de la persona”, afirmó.

“Desde el punto de vista médico estamos avanzando con las unidades de salud men­tal donde se apunta a brindar atención integral a las per­sonas durante su proceso de rehabilitación”, explicó el Dr. Cantero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El plan Sumar se enmarca en una estrategia integral que involucra a 22 instituciones para la prevención y trata­miento de adicciones, y la lucha contra el tráfico y venta de dro­gas. La iniciativa cuenta con tres ejes: prevención del con­sumo de drogas; tratamiento y rehabilitación y combate al tráfico de drogas, con una visión integral y de trabajo en equipo para asegurar que se sostengan las políticas públi­cas a ser implementadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz