El Organismo Nacio­nal de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tec­nología (Conacyt) entregó certificados de acreditación a diecisiete Organismos de Evaluación de la Conformi­dad (OEC) del sector público y privado.

Los mismos obtuvieron su acreditación durante agosto de 2023 a abril de 2024 por demostrar su competencia técnica en la implementación de normas internacionales de calidad. La acreditación es la demostración del cumpli­miento de normas interna­cionales de calidad. Es así que estas entidades públicas y pri­vadas demuestran competen­cia técnica en la prestación de sus servicios en los alcances solicitados, y otorga credibi­lidad y confianza al usuario para la utilización de estos servicios acreditados.

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

En el acto, el D. Sc. Benjamín Barán, ministro-presidente del Conacyt, explicó que este tipo de acreditaciones ayudan a generar productos de mejor calidad, también contribuye a la exportación y que con eso se obtienen muchos beneficios para todo el país. “Comparto la inmensa felicidad que me genera entregar estas acre­ditaciones, es un orgullo que comparto con todos. Estamos impulsando esta área desde el Conacyt, celebramos poder aportar al desarrollo del Para­guay mediante la generación de este tipo de espacios”, expresó el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, la Dra. Zully Vera, miembro del Con­sejo del Conacyt y rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), men­cionó que este tipo de espa­cios demuestran que las ins­tituciones de diferentes áreas trabajan en pos de la calidad. “Les motivo a seguir impul­sando la calidad. Esto ayuda a desarrollar nuestro país.

A medida que cumplimos las normas nos hacen ver mucho más sólidos tanto en los pro­ductos como servicios que los Organismos de Evaluación de la Conformidad ofrecen. Lo que no se conoce no se puede mejorar, por lo que organismos como el ONA ayudan en este ámbito”, añadió la rectora.

Etiquetas: #Conacyt#ONA

Déjanos tus comentarios en Voiz