El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, llegó ayer al mediodía a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para verificar los trabajos que se realizan tras la operación Veneratio y confirmó el hallazgo de túneles, drogas, armas caseras, incluso dinero, pero por ahora no se dio a conocer el monto. Los fiscales procedieron a labrar acta de lo hallado.

El trabajo de la inspección de todas las dependencias en busca de más elementos prohibidos por la ley penal se realizó de manera minuciosa a cargo de la Policía Nacional. Al respecto, el ministro Barchini remarcó que todo el trabajo que se está realizando en Tacumbú es apenas el primer paso para recuperar el poder dentro de este penal.

Asimismo, remarcó que continúan con el proceso investigativo para desmantelar totalmente la estructura delictiva y corrupta que se apoderó de Tacumbú. “Encontramos túneles preparando fugas, encontramos droga, dinero y creo que hay mucho más. El clan Rotela ejecutó su plan con apoyo de las autoridades. Esto fue el primer peldaño, faltan 100 más. En memoria de Martín que ofrendó con su vida esta lucha, nosotros no vamos a dejar impune”, remarcó el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Remarcó que continuará revisando cada rincón del penal, y para ello están colaborando funcionarios de otras instituciones como Essap, Ministerio de Obras Públicas, con lo que estamos con el Estado paraguayo presente. Indicó que el Ministerio Público está presente y se está redactando un parte policial igualmente al término de la gestión de la investigación. “Todas las personas involucradas que permitieron este desenfreno, este apañamiento, esta situación descontrolada que hizo que muchos paraguayos perdieran la vida, que familias sufran por causa de las drogas, esto no puede seguir, esto no va a quedar impune”, remarcó.

Mencionó que llegado su momento, este mismo trabajo se estará replicando en otras penitenciarias del país. “Vamos a hacer arrodillar ante Dios y la patria a los criminales. Como ministro y Estado paraguayo vamos a respetar absolutamente todos los derechos humanos, los derechos procesales. Somos respetuosos de la ley. No va a quedar un milímetro de la cárcel sin revisar. Vamos a respetar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, pero es más importante los derechos humanos de la ciudadanía que fue víctima de asaltos, sicariatos, etcétera”, enfatizó.

Para tranquilidad de los familiares de los internos, dijo que atendiendo que se está llegando a fechas muy sensibles, llegando la Navidad, están pensando en la forma de permitir las visitas de manera controlada, y no interrumpir las visitas por las fechas especiales. “Queremos que los familiares de las personas privadas de libertad puedan ver que están bien”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz