Preocupa a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el aumento de las denuncias por abuso tanto en el ámbito educativo como en el entorno familiar. El año pasado se reportaron 2.000 casos de todo tipo de vulneración y en lo que va de 2023 se notificaron 120 casos en el ámbito familiar y 100 en instituciones educativas.

Desde el MEC se busca dar contención, trabajar en la reinserción de las víctimas y asegurar que sigan en el sistema educativo, y las tareas de psicólogos son ejercidas por los propios docentes, ante el marcado déficit de profesionales en este rubro en los establecimientos educativos.

Sonia Escauriza, directora de Protección de los Derechos de la Niñez del MEC, abordó el polémico tema con el canal GEN, en el espacio “Arriba hoy”, donde dijo que el abuso sexual se reporta principalmente en el entorno de la familia, donde además se denuncian casos de violencia y maltrato a los menores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros, el año pasado alcanzamos 2.000 denuncias de todo tipo de vulneración, no solo en el ámbito escolar, sino también casos en el entorno familiar. Esto repercute en el estudio o en las instituciones en lo cotidiano de ese niño o adolescente”, afirmó.

Explicó que desde el MEC se ofrece trabajar por la reinserción de la víctima. “Sabemos que cuando está vulnerado o pasó por una situación, lo primero que tenemos que hacer es que continúe en el sistema. Nos cuesta un poquito. Sí, tenemos que tener una ayuda y, como todos sabemos, la situación en que estamos por el tema de salud mental y de psicólogos en las instituciones educativas”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz