La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) observa un comportamiento atípico de los síntomas del chikungunya en Paraguay, ya que es el país en la región que reporta la mayor cantidad de casos de muerte a consecuencia de esta enfermedad.

Esto, debido a que muchas personas que se infectaron desarrollaron la forma grave. En este sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió representantes a varios centros asistenciales del Ministerio de Salud Pública y de otros para constatar cuál es la situación que se está dando. “Se tuvieron reuniones con representantes de la OPS la semana pasada, incluso conversaciones previas por los reportes que se están haciendo de nuestro país por los casos atípicos de chikungunya. Realmente, cuando una enfermedad, la que sea, tiene tantos casos como ahora es probable que se presenten casos atípicos de la enfermedad, todos pueden dar unas manifestaciones raras”, indicó Fernando Galeano, presidente de la SPI, en comunicación con 1080 AM.

Destacó que estas “manifestaciones raras” de la enfermedad llamaron la atención de la OPS, que envío representantes al país y se reunieron con varias autoridades de hospitales nacionales, quienes hablaron respecto a los casos de chikungunya y los atípicos. Igualmente, Galeano fue consultado si los casos de muerte por esta enfermedad tuvieron que ver con enfermedades de base o son personas adultas mayores o que se encuentran en el extremo de la franja etaria, respondió: “La mayoría de las muertes se dieron en personas de edades extremas, ancianos con patologías de base y algunos recién nacidos”. indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz