La jefa de Hematología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Sol Aponte, explicó que la detección precoz del cáncer en niños es fundamental para el tratamiento. Cerca de 29 mil niños y adolescentes son diagnosticados cada año con esta enfermedad en América Latina. “Nosotros pregonamos el diagnóstico precoz y, a veces, uno quiere dejar de lado o no sospecha este diagnóstico de cáncer y es ahí cuando llegamos tarde. Existen varios tipos de cáncer, el más frecuente y el que tenemos mayor tipo de casos es la leucemia”, manifestó la especialista en una entrevista ayer con canal Trece.

Sostuvo que los padres deben prestar atención cuando el chico presenta fiebre esporádica que no se relaciona con ningún cuadro infeccioso y dolores de cabeza, que generalmente da por las noches y no deja dormir a los chicos. También el crecimiento de alguna parte del cuerpo que no sea ocasionado por algún golpe.

“Cuando se detecta hacemos mucho hincapié en que el cáncer tiene curación, que el tratamiento es totalmente gratuito en el Hospital de Clínicas y que el paciente va a tener la mejor atención, estando en Paraguay, en Argentina o en Brasil. En Clínicas estamos con 120 a 150 pacientes nuevos por año, con diferentes patologías oncológicas pediátricas”, agregó. La especialista indicó que también hay fundaciones que ayudan en la lucha contra el cáncer, costeando los tratamientos y los medicamentos. Se estima que a nivel país hay entre 300 y 400 pacientes nuevos con cáncer en general y reiteró la importancia de una detección precoz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz