En Paraguay, el cáncer constituye la segunda causa de muerte y representa un porcentaje importante del total de fallecimientos por año. Así también, indicaron que en la región de las Américas el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud.

Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en el 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas.

Si bien los síntomas varían de una persona a otra y pueden ser comunes a otras enfermedades, también es cierto que existen algunos muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de ellos no quiere decir que padezcamos cáncer, siempre ante la duda, consultar con un médico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Algunos de los más significativos son bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo, fatiga, cansancio, falta de aire o tos, sangrados o hemorragias imprevistas, pérdida de peso repentina o falta de apetito y dolor.

También se citan complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica, sudores nocturnos intensos, cambios en un lunar o manchas en la piel, además de secreciones fétidas o sanguinolentas por vagina y cambios en las mamas.

Déjanos tus comentarios en Voiz