La Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizó los “Coloquios científicos de la UNA: investigación e innova­ción para el futuro” en el que buscó fortalecer los vínculos entre la academia y sociedad. El evento recibió G. 100 millo­nes por parte del Conacyt en el marco de la convocatoria Even­tos Científicos y Tecnológicos Emergentes PRONII con apoyo del FEEI. El Ing. Eduardo Feli­ppo, titular del Conacyt, resaltó la importancia del trabajo en conjunto.

“Tenemos que hacer investigación con innovación y que la industria pueda invo­lucrarse y ayudar a impulsar la ciencia, tecnología e innova­ción. Hay personas con ideas fantásticas que deben ponerse en práctica”, dijo.

El Ing. Enrique Duarte, presi­dente de la UIP, afirmó que “la academia está acercándose a la industria y eso es lo importante, el trabajo en sinergia y la inno­vación nos ayudará a progresar como país”, enfatizó. La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rec­tora de la UNA, dijo que “este es un espacio donde podremos repasar los avances de la inves­tigación y los retos que tenemos por delante para seguir apor­tando como academia al desa­rrollo de la nación, mediante la transferencia de conocimien­tos y tecnología a los sectores de la producción nacional”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz