En febrero de este año los estudiantes de distintas instituciones educativas a nivel país volvieron a clases presenciales tras dos años de aislamiento por la pandemia del covid-19 y en estos últimos cuatro meses aumentaron los casos de violencia y acoso escolar. Desde el Ministerio de Educación reportaron que en este tiempo aumentaron considerablemente las denuncias de violencia dentro de las escuelas.

La directora general de Protección de la Niñez del MEC, Sonia Escauriza, indicó que luego de la denuncia realizada dentro del colegio de Lambaré aumentaron considerablemente las denuncias de violencia y acoso escolar en otras instituciones. “Tenemos 900 expedientes sobre todo tipo de vulneraciones del derecho de la niñez y la adolescencia”, explicó la profesional.

Escauriza recordó a los padres y alumnos que este tipo de bromas son catalogadas como un delito si las personas que lo realizan tienen 14 años o más. “Una vez que se realiza la denuncia de amenaza se llama a la Policía y cuando se descarta, se investiga y si el alumno tiene más de 14 años ya está expuesto a pasar a la Fiscalía”, confirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe recordar que para realizar cualquier tipo de denuncia de violencia o abuso contra los niños, niñas y adolescentes pueden contactar a la línea gratuita 147; además, que se sigue dentro de la campaña Todos Somos Responsables. Así también, puede denunciar al Sistema 911 de la Policía Nacional o al 137 de apoyo hacia la mujer.

DENUNCIAN OTRO CASO DE AMENAZA

En una escuela de Ciudad del Este fueron encontrados en la tarde del miércoles unos escritos de amenaza que se iba a cumplir ayer 30 de junio del 2022. La dirección de la institución dio aviso de la situación y el personal policial tomó intervención en el caso y estuvo en el local escolar realizando controles a las mochilas de los alumnos.

“Se acerca tu muerte, morirán todos”, “Todos morirán en la hora de Guaraní”, decían parte de los escritos encontrados en dos sillas de la sala del octavo grado de la escuela, según los policías intervinientes. Estaban directamente escritos por los pupitres y no en papeles.

Déjanos tus comentarios en Voiz