El Conacyt convoca a participar de la quinta edición del Premio Periodismo Científico del Mercosur con el apoyo de la Unesco. La temática de este año es “Energías renovables y nuevas fuentes de energía”. La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, así como a investigadores de las diferentes áreas de la ciencia, que tengan incursión en espacios periodísticos en países miembros y asociados del Mercosur.
El concurso internacional está organizado como una iniciativa de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt). Los trabajos que serán presentados deberán abordar la energía eólica, energía hidráulica, energía solar, hibridación de energías e hidrógeno verde.
La búsqueda de nuevas fuentes de energía, también conocidas como energías alternativas, ha ido en aumento durante las últimas décadas. En el afán de dar a conocer los avances en este campo, la Recyt busca premiar a trabajos de periodismo científico que den visibilidad a los distintos proyectos del área y acercar así los avances de la ciencia y la tecnología a las sociedades de nuestra región. El certamen cuenta con dos categorías: Escrita y Fotográfica.
La categoría Escrita se divide en modalidad junior (18-24 años) y modalidad profesional. Los primeros lugares recibirán premios monetarios y los segundos y terceros lugares de cada categoría y modalidad serán destacados con certificados de reconocimiento. Los trabajos podrán postularse a través el Sistema de Postulaciones a Instrumentos (SPI) del Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/ hasta las 11:30 del 16 de setiembre del 2022.