El neumólogo Carlos Morínigo señaló ayer domingo que este es el momento de cumplir los protocolos sanitarios establecidos ante el aumento de los casos respiratorios en el país y la alta demanda en los hospitales y no suspender las clases presenciales, como se planteó la semana pasada.

“Existe un virus, que es el covid-19 y que nos dejó a todos con la sensibilidad a flor de piel. Si vamos a estar suspendiendo clases, vamos a dedicarnos todos a la virtualidad. Este es el momento de trabajar y hacer cumplir los protocolos para covid-19 que son los mismos para influenza”, dijo el especialista en una entrevista con canal Trece.

Sostuvo que es la época de los cuadros respiratorios por las bajas temperaturas y los constantes cambios de clima y destacó que por lo general son los niños los que copan los servicios de salud del país, por lo que instó a no bajar la guardia con las disposiciones sanitarias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Morínigo indicó que los números actuales de los cuadros respiratorios ya se tenían en el 2018 y 2019, pero bajaron considerablemente en el 2020 con la pandemia del covid-19 por el encierro que hubo y no se dispararon los cuadros gripales estacionales como la influenza y el virus sincitial.

“Ahora estamos volviendo a la normalidad, tampoco es raro que falten insumos y medicamentos. No es tampoco raro que de repente falten profesionales y extender los horarios de atención, eso se hacía habitualmente cuando hay aumento de los casos. También hubo casos donde se adelantaron las vacaciones”, agregó.

Desde el Ministerio de Salud Pública instan a la ciudadanía a vacunarse contra el covid-19 y la influenza ante el aumento de los cuadros respiratorios y la alta demanda en los centros asistenciales. Los cuadros gripales están afectando principalmente a los niños y adultos mayores.

Déjanos tus comentarios en Voiz