El Ministerio de Salud fortaleció el servicio de Urgencias del HMI Loma Pytã, a fin de optimizar la atención en el contexto de la lucha contra la actual pandemia del covid-19.

En el marco de la contingencia por la pandemia proveyó respiradores, monitores y camillas a este Materno Infantil capitalino. Los equipos instalados en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã aumentan la capacidad de respuesta y ayudan a optimizar la atención en esta pandemia. Se trata de tres unidades de respiradores mecánicos portátiles con sus accesorios y consumibles correspondientes (filtros adulto-pediátrico/circuitos pacientes).

Así también, tres monitores multiparamétricos con torre de desplazamiento y accesorios correspondientes (brazal toma presión, termómetro del tipo otico, glucómetro, control y monitoreo de ECG, sensor de saturómetro y oxímetro de pulso).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, recibieron tres camillas articuladas. Todos los equipos están disponibles en los servicios de Urgencias Respiratorias para Adultos y Pediatría del Materno Infantil. Los equipos están disponibles en los servicios de Urgencias Respiratorias para Adultos y Pediatría.

CENTRAL

El departamento Central sigue siendo uno de los epicentros del covid-19. Concentra la mayor cantidad de casos junto a Asunción y Alto Paraná. Según el director de la XI Región Sanitaria, en la semana que cerró ayer la ocupación de camas se mantuvo en un 90%. “Estamos con una ocupación del 90% de las camas de terapia intensiva, es un porcentaje que estamos manteniendo”, dijo en contacto con Universo 970 AM el doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria.

Afirmó que afortunadamente no se tuvieron que realizar traslados a hospitales privados. Las ciudades con más infectados y que se encuentran en zona roja dentro del departamento Central son: San Lorenzo con 829 casos activos, Luque con 772, Lambaré 766 activos, Capiatá cuenta con 644 y Fernando de la Mora suma 623. Así también, hay cinco ciudades en zona amarilla: Limpio con 206 casos activos, Itauguá con 185, Ñemby cuenta con 263, Villa Elisa 236 y Mariano Roque Alonso con 232 casos activos.

Déjanos tus comentarios en Voiz