Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud se recomienda utilizar el casco de seguridad al subir a la moto y, al llegar a destino, colocarse la mascarilla o tapaboca para prevenir contagios y reducir el riesgo de expansión del covid-19. En los últimos días se observó un importante número de motociclistas que no utilizan el casco protector, elemento imprescindible ante la ocurrencia de un eventual siniestro vial.

La exigencia del uso de elementos de protección en el tránsito (casco y cinturón de seguridad) sigue vigente en medio de la pandemia. En Paraguay, cada 8 horas en promedio, una persona muere en un percance vial, equivalente a unas 1.200 defunciones al año. El mayor porcentaje de estos decesos se observa en la franja masculina, cuya edad media de muerte es de 28 años. Más de la mitad de estas muertes (59,3%) son protagonizadas por motociclistas.

Datos del 2019 señalan que el mayor número de defunciones en siniestros viales se verificó en motocicletas (680), en segundo lugar se sitúan los reportados en peatones (255), le siguen los conductores de automóviles (179) y camiones (4). El 66% de las personas que se movilizan en moto no usa casco, arroja la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un estudio efectuado en el país reveló que solo un 34,5% de los conductores de motocicletas hacen uso del casco protector.

Déjanos tus comentarios en Voiz