Entre los procedimientos se destacan los dos hallazgos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios. Foto: Gentileza
Caso Melania: adolescente sospechoso se negó a la inspección médica
Compartir en redes
En el marco de la investigación del asesinato de la niña de 11 años Melania Monserrath, los representantes del Ministerio Público continúan realizando diversas diligencias. Ahora surge como otro sospechoso de estar implicado en el homicidio el hermano del actual detenido.
En conferencia de prensa, la fiscal Laury Vázquez explicó que desde la Fiscalía se había solicitado como requerimiento inicial ante el juzgado penal adolescente la inspección médica y toma de muestras del adolescente de 17 años que sería hermano del único imputado en el caso del homicidio de la pequeña Melania, solicitud que fue aprobada por el juez.
“Vino en presencia de la madre, se presentó ante una entrevista previa con la psicóloga; esta dio un dictamen favorable para que él pueda participar en esta inspección. Sin embargo, en el momento en que se inició el procedimiento en presencia de la madre, el joven manifestó su oposición a la diligencia y la señora manifestó que la negativa es por sugerencia de su abogada y no se pudo llevar a cabo esta diligencia”, comentó la fiscal Vázquez.
Entre los procedimientos se destacan los dos allanamientos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios como prendas de vestir, calzado, colillas de cigarrillos, encendedores, envoltorios de caramelos y celulares.
A la recolección de indicios durante los allanamientos se le suman las declaraciones de los testigos, el resultado de la autopsia de la menor y el informe forense del cuerpo del imputado Marcelo Giménez, todas pruebas claves para que la fiscalía continúe trabajando en poder dilucidar cómo se habrían dado los hechos.
Caso Melania: Fiscalía ordenó la reconstrucción de los hechos
Compartir en redes
En el marco de la causa del homicidio de la niña Melania Monserrat, de 11 años, ocurrido el pasado 21 de julio de 2025 en la localidad de Fulgencio Yegros, Caazapá, continúan las diligencias investigativas y se hará la reconstrucción de los hechos.
La fiscal Laury Vázquez comunicó de manera oficial que se realizará la reconstrucción de los hechos a los efectos de ubicarse en el lugar donde se dio el hallazgo y contar con la participación de los testigos, que aportaron datos importantes a la investigación.
La misma destacó que esta diligencia será de suma trascendencia para esclarecer el hecho; así también, indicó a los medios de comunicación que ya se encuentra programada la pericia informática de los teléfonos celulares, incautados durante la investigación.
Entre estos aparatos se encuentra el hallado en la vivienda de una amiga cercana de la víctima, que se presume también habría sido utilizado por Melania, y los celulares de ambos imputados.
La información que se pueda llegar a recuperar de estos celulares se considera clave para el caso.
En cuanto a las muestras biológicas recolectadas, la fiscala Vázquez indicó que se aguardan los resultados del laboratorio forense, los cuales continúan pendientes, y que los mismos permitirán realizar comparaciones con las extraídas a los imputados.
PROCESADOS
El fiscal Carlos Ramírez mencionó que la situación procesal de Marcelo Giménez “no ha variado”, por lo que sigue vinculado a la causa penal, hasta tanto exista alguna evidencia que descarte por completo su participación en el homicidio de la niña.
“A estas alturas no podemos descartar absolutamente nada”, mencionó al ser consultado también sobre la posible complicidad que podría tener la madre de ambos detenidos.
Comenzó el juicio al policía Oliver Lezcano, acusado por el crimen del militar Líder Ríos
Compartir en redes
Este miércoles 30 de julio dio comienzo al juicio oral y público para el agente policial Oliver Lezcano y su pareja, Ada Ruiz Díaz, quienes están acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a los acusados está integrado por los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo.
Desde el Ministerio Público valoran el trabajo técnico policial sobre el cual se basa la acusación y que ha sido atacado por las defensas a través de numerosos incidentes, todos ellos rechazados en etapa preliminar como también al inicio del juicio oral.
Al inicio del juicio oral se presentaron más de 24 incidentes por parte de los acusados, numerosos de ellos relacionados a las actuaciones policiales en el marco de la investigación del asesinato del efectivo militar, quien además trabajaba de manera independiente como chofer de plataforma de transporte.
Se fugó de Tacumbú
El agente policial Oliver Lezcano se fugó de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú el 28 de setiembre del año pasado, donde cumplía prisión preventiva desde el 26 de enero de 2023. Su fuga fue motivo de polémica debido a que el propio ministro de Justicia, Ángel Barchini, había asegurado a pesar de no contar con pruebas que el mismo fue asesinado y desmembrado dentro de la cárcel, versión que posteriormente fue desmentida con un video por parte del procesado agente policial.
Caso Melania: fiscalía llevará adelante reconstrucción de los hechos
Compartir en redes
En el marco de la causa del homicidio de la niña Melania Monserrat, de 11 años, ocurrido el pasado 21 de julio de 2025 en la localidad de Fulgencio Yegros, Caazapá, este miércoles continúan las diligencias investigativas y se procederá a la ejecución de la reconstrucción de los hechos.
La fiscal Laury Vázquez comunicó de manera oficial que se realizará la reconstrucción de los hechos a los efectos de ubicarse en el lugar donde se dio el hallazgo y contar con la participación de los testigos, que aportaron datos importantes a la investigación.
La misma destacó que esta diligencia será de suma trascendencia para esclarecer el hecho; así también, indicó a los medios de comunicación que ya se encuentra programada la pericia informática de los teléfonos celulares, incautados durante la investigación.
Entre estos aparatos se encuentra el hallado en la vivienda de una amiga cercana de la víctima, que se presume también habría sido utilizado por Melania, y los celulares de ambos imputados. La información que se pueda llegar a recuperar de estos celulares se considera clave para el caso.
En cuanto a las muestras biológicas recolectadas, la fiscal Vázquez indicó que se aguardan los resultados del laboratorio forense, los cuales continúan pendientes, y que los mismos permitirán realizar comparaciones con las extraídas a los imputados.
De acuerdo con el estudio de los investigadores, la niña fue arrastrada más de 60 metros y su muerte se habría producido entre las 13:00 y 13:50 del 21 de julio. Foto: Gentileza
Caso Melania: investigadores presumen que solo actuó una persona
Compartir en redes
El trabajo del Ministerio Público y la Policía Nacional continúa en torno al caso del homicidio de la niña Melania Monserrath, en donde hasta el momento están imputados y con prisión preventiva en la cárcel de Villarrica Marcelo Giménez Duarte y su hermano de 16 años de edad.
Si bien se manejaban diversas hipótesis de cómo se habría dado el crimen, una de las que se fortalece ahora es que solo el menor de edad habría estado involucrado en el homicidio, esto debido a que presentaba rastros en su cuerpo que coincidirían con signos de ataque y defensa por parte de la víctima.
“Hay que atender que la nena es pequeña; no necesita que una persona ayude a la otra; una sola persona podría materializar el hecho. Hasta ahora los elementos nos indican la presencia de una persona, a no ser que se introduzca otra variable”, indicó el comisario David Delgado, jefe de Gabinete de Investigación de Homicidios, en conversación con la 1020 AM.
Él mismo remarcó que están pendientes del resultado de los estudios forenses que podrían determinar la existencia de rastros biológicos tanto en la víctima como en su victimario, por lo que aún no pueden señalar claramente a un responsable, pero que las investigaciones continúan de manera ininterrumpida.
De acuerdo con el estudio de los investigadores, la niña fue arrastrada más de 60 metros y su muerte se habría dado entre las 13:00 y 13:50 del 21 de julio. Igualmente, de acuerdo con los investigadores, los rasgos de violencia que tiene el adolescente coinciden con el informe forense de defensa de la víctima.