En el marco de las actividades por el Día del Padre, el Club Internacional de Tenis (CIT) presenta su evento “Expo Papá”, que combina moda y motor. Desde el martes pasado, la pista central ofrece una exhibición de autos y motocicletas antiguas, dando inicio a una serie de propuestas que culminará con un festejo especial.
Bajo el lema “Elegancia que perdura”, una conocida marca de vestimenta masculina realizará un desfile exclusivo donde presentará su nueva colección otoño-invierno, dirigida a padres y jóvenes. El desfile tendrá lugar en la pista central del club, el viernes 13 de junio, a partir de las 20:00 horas. Modelos de la agencia CAM Paraguay, junto con invitados especiales, lucirán las prendas en una pasarela diseñada para cautivar a los asistentes.
Durante la jornada, los asistentes también podrán disfrutar de una exhibición de autos de lujo ofrecida por Asuncarfest y motocicletas Harley Davidson de los “Hijos de la Viuda”. Además, el toque clásico estará a cargo de la muestra de vehículos antiguos por parte de Clásicos de la Plaza. Para los amantes de los “mini” estará presente el Club Mini Paraguay. Se habilitará un sector gastronómico con opciones para todos los gustos. El acceso es libre y gratuito para socios e invitados.
Lea más: Personas privadas de libertad ofrecen regalos artesanales para el Día del Padre
Dejanos tu comentario
Caso Sol Chávez: padres se encadenan frente al Palacio de Justicia exigiendo que se ratifique condena
María Edith Franco y su esposo, padres de la joven Sol Chávez, quien falleció por supuesta intoxicación de flúor se encadenaron frente al Palacio de Justicia exigiendo que la Cámara de Apelación integrada por Delio Vera Navarro, Jesús Riera y José Waldir Servín, confirme las condenas de 4 y 3 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa.
La madre de Sol Chávez señaló: “Estamos nuevamente de vuelta después de casi un mes del último juicio oral para las condenadas Lilia Graciela Espinoza y Sandra Hermosa y como ellas apelaron, ahora estamos esperando que se confirme la sentencia condenatoria”.
Agregó que “ya se tiene tribunal de apelación para que estudien la apelación de las dos condenadas y nosotros esperamos que se confirme la sentencia dictada hace semanas”.
El pasado 19 de mayo, en un tercer juicio oral y público sobre la pena, el tribunal de sentencia integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado, había condenado a las acusadas a las citadas penas.
Esto fue recurrido por las defensas de las procesadas, no así por la querella adhesiva y por la representante del Ministerio Público, con lo que se dio trámite y ahora se encuentra en estudio en el Tribunal de Apelación Penal.
Podes leer: Senadora pide urgencia para reforzar la lucha legal contra la violencia a la niñez
Dejanos tu comentario
Secuestro más largo de la historia: Se cumplen 11 años sin saber el paradero de Edelio Morínigo
Familiares y toda la comunidad de Arroyito, Concepción, claman por justicia e información sobre el paradero del suboficial de Policía, Edelio Morínigo, secuestrado por el grupo criminal EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) el 5 de julio de 2014. Al cumplirse 11 años de aquel hecho, se convierte en el secuestro más prolongado de la historia del país, y a la fecha se desconoce su paradero.
Su madre, doña Obdulia, y su padre, don Apolonio, han envejecido mucho más por el dolor de no tener noticias de su hijo que por los años de vida que cargan. Desde aquella tarde en que su hijo había salido con un grupo de amigos a cazar en el bosque, imploran a los captores que revelen el paradero de sus restos y exigen al Estado una búsqueda formal y comprometida.
Desde el 5 de julio de 2014, cuando fue capturado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, hasta ahora, la única prueba de vida data de octubre de ese mismo año, en que se divulgó un video donde se lo veía con vida. Posterior a ello, nunca más se tuvo noticia de su paradero. El EPP no exigía dinero por su rescate, sino un canje de prisioneros, una negociación que jamás prosperó.
De acuerdo con medios locales de Concepción, este sábado doña Obdulia Florenciano, como cada año, repite lo que se convirtió en su expresión de lucha: “Mucho ya se jugó con nosotros”.
En este nuevo aniversario, los familiares de Edelio anunciaron que esta tarde se celebrará una misa, en un acto íntimo de memoria y pedido de paz. Señalan que ya no quedan fuerzas para marchas, ni protestas. Solo queda el clamor a los captores.
“Con el pasar del tiempo pienso en cómo la vida se nos está yendo, y no quiero permitir que los restos de mi hijo queden en algún lugar del bosque. Quiero que ustedes, miembros del EPP que están escuchando mi clamor de 11 años de lucha y sacrificio, tengan compasión de mí y nos den información de dónde están los restos de Edelio, eso les pido encarecidamente”, expresó doña Obdulia.
Igualmente, reiteró el pedido especial a las autoridades del Gobierno, que se haga justicia para su hijo, porque no puede quedar en la nada su desaparición. “Hago un pedido a los gobernantes para que haya una búsqueda formal, y tomen como responsabilidad y compromiso con nosotros encontrar a los tres secuestrados”, concluyó.
Siga informado con: Horacio Cartes celebra su cumpleaños con la dirigencia del Partido Colorado
Dejanos tu comentario
Diputado plantea horario escalonado como alternativa al cambio de hora
El diputado colorado Rodrigo Gamarra sostuvo que la solución al problema de los horarios durante el invierno no es cambiar y volver al horario pasado; sino que deben plantearse propuestas que ayuden a mejorar en verdad la calidad de vida de los ciudadanos.
En ese sentido, el legislador propone abrir un debate sincero respecto a un horario escalonado inteligente. Lamentó la propuesta de su colega de volver a establecer el horario diferenciado entre verano e invierno.
Señaló que esas ideas provienen de gente “anticuada” y que muestran a las claras que no se busca mejorar las condiciones de vida.
“No tenemos que mantenernos en un status quo, por comodidad. Al final de cuentas, con el horario antiguo y el actual, si no están dadas las condiciones, la gente sigue teniendo mala calidad de vida”, explicó a La Nación.
Le puede interesar: Peña aboga ante el Mercosur por mayores acciones para fortalecer la integración
El legislador explicó que para lograr que tanto los alumnos como sus padres puedan tener una mejor calidad de vida es necesario establecer un horario escalonado.
“Ingresarán al aula con la luz del día, dormirán una hora más. Al final de la tarde, tendrán vida social, tanto padres como hijos. Eso se logra con horario escalonado, como lo hicieron en otros países”, mencionó.
Jornal mínimo diurno y nocturno
El legislador señaló que el Ministerio de Educación ya aclaró que las instituciones educativas tienen la potestad de establecer sus horarios como mejor les convenga. El problema es que los padres tienen marcados sus horarios de entrada a las 7 o las 7:30 de la mañana.
“La solución saldrá cuando se estudie y se establezca el horario jornal mínimo, estableciendo que corra a partir de las 8:00 en adelante. Si esto no se establece por ley, las empresas no podrán modificar sus horarios. Al hacer correr los horarios también hay que tener en cuenta el horario nocturno”, explicó.
Insistió que debe apuntarse al debate antes que a volver “a las cavernas, cuando surge un problema” y reiteró que el problema pasa por el horario de los padres, que debe ser posterior al ingreso en las escuelas y los colegios.
“Las empresas privadas, ni públicas, no podrán hacer el cambio si no se adopta el jornal mínimo diurno, distinto al jornal mínimo nocturno, que es el doble. Si cambiamos el inicio del pago del jornal mínimo diurno podremos mejorar. Ahí comenzará a descomprimirse el resto”, explicó.
Siga informado con: Peña celebra diálogo con Lula para retomar agenda bilateral
Dejanos tu comentario
Cazzu y su post por el Día del Padre: ¿una indirecta para Christian Nodal?
La cantante argentina Cazzu aprovechó el Día del Padre para saludar a los papis responsables, pero muchos interpretaron como una indirecta hacia su expareja, Christian Nodal. La trapera vía historias de Instagram publicó una foto suya con la frase: “Feliz día el padre a los papis que cuidan a sus hijes”, lo que generó diversas interpretaciones.
Muchos de sus seguidores asociaron que las palabras de la argentina iban dirigidas al cantante de “Adiós Amor”, padre de su hija Inti. "No entiendo a Nodal. Moría por tener una hija, ¿y luego? No sabe la fortuna que tiene, de tener una nena tan amorosa y con una mamá qué es una gran señora", “Tómala, pero es justo el comentario, por qué una madre está ahí desde el vientre y difícilmente dejas como madre a un hijo por otra pareja y el hombre si” o “Buen mensaje al que le llegue, Cazzu es padre y madre, a eso se refiere”.
Recordemos que la relación entre Cazzu y Nodal terminó en medio de un escándalo mediático, luego de que el cantante blanqueara su relación con Ángela Aguilar. Desde entonces, Cazzu ha mantenido su vida privada, pero su reciente publicación reavivó el interés de los seguidores sobre su situación personal con Nodal.
Te puede interesar: Viral: “El guaraní no es paraguayo”, afirmó argentino y generó polémica
Más sobre la ruptura
En octubre de 2024, Cazzu rompió el silencio sobre su ruptura con Nodal en una entrevista, donde negó rotundamente haber tenido conocimiento previo de la relación entre Nodal y Aguilar. La cantante expresó su dolor por las especulaciones que surgieron tras la separación y defendió su integridad como persona.
Leé también: Instagramer desató debate al comparar una relación nueva con un auto usado