El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
Lea más: Hoy inicia la vacunación contra la influenza
El concejal Andrés Morel reveló esta falencia y dijo que se está pidiendo más información sobre la obra que se desplomó, cuando ya se encontraba en fase final. “Hay una negligencia que acabó con esta desgracia que ahora estamos teniendo acá en Encarnación”, señaló a la prensa.
En cuanto a los daños en zonas aledañas, el comandante del CBVE, Carlos Benítez reportó que solo una vivienda se vio afectada por el derrumbe y que, afortunadamente, quienes se encontraban en su interior resultaron ilesos y ya fueron evacuados. Hasta estas horas continúa el trabajo para asegurar las zonas aledañas, y los vecinos fueron alertados de una evacuación temporal por seguridad.
Dejanos tu comentario
República Dominicana: desplome de discoteca deja 98 muertos
- Santo Domingo, República Dominicana. AFP.
Al menos 98 personas murieron el martes tras el colapso del techo de una discoteca dominicana durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez, que se cuenta entre los fallecidos. Los servicios de rescate mantenían las labores de búsqueda, que casi 24 horas después comenzaron a limitarse más a recuperar cadáveres que a hallar sobrevivientes.
Fuertes luces iluminaban el área del desastre, donde una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros. Unos 370 socorristas se movían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
“No se han encontrado desde las tres de la tarde personas con vida”, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, en el último balance de la noche pasada la medianoche. El saldo mortal “preliminar sube a 98″, indicó Méndez sin precisar el número de heridos. Habló de 255 traslados a hospitales. Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
Lea más: Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
“Qué dolor tan grande”
Rubby Pérez fue una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”. Su mánager, Enrique Paulino, informó a la AFP que Pérez falleció en la tragedia en el Jet Set. “Estamos esperando que los hijos se pongan de acuerdo para el funeral”, dijo. Artistas rindieron homenaje a Rubby Pérez en redes sociales.
“El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas. “Maestro qué dolor tan grande nos deja”, escribió por su parte la también cantante Olga Tañón.
Las autoridades hasta ahora no lo incluyeron en el balance oficial de fallecidos. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, murió en el siniestro al igual que los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel, a quien sus equipos rindieron homenajes. Dotel fue sacado con vida de los escombros, pero falleció mientras era trasladado a un centro de salud, según la prensa.
“Esclarecer lo ocurrido”
Las autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones. El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo. Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio. Jet Set dijo en un comunicado que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”. No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto.
La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes. Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presentaba semanalmente bandas locales e internacionales.
Qué se sabe
Rubby Pérez cantaba en el escenario cuando el techo del local donde se presentaba en Santo Domingo se desplomó. El ídolo del merengue murió en esta tragedia que deja un centenar de fallecidos. Esto se sabe del colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo el 8 de abril, donde las autoridades mantienen una búsqueda contrarreloj de sobrevivientes.
El incidente
El techo del Jet Set se vino abajo a las 0:44 locales del martes (4:44 GMT). Videos en redes sociales muestran el momento en que todo queda a oscuras mientras Pérez cantaba. Las autoridades desplegaron 370 socorristas en esta estructura que desde el aire mostraba el enorme agujero del techo colapsado. Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó de 98 fallecidos en el último boletín que ofreció pasada la medianoche. El próximo está previsto para las 9:00 GMT. El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo nacional.
Rubby
Roberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como “Volveré”, “Enamorado de Ella” o “Buscando tus besos”. Fue una de las voces más emblemáticas del merengue. “El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”, lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
Otros artistas latinoamericanos rindieron homenaje a “la voz más alta del merengue”. Su mánager, Enrique Paulino, dijo la AFP que todos sus siete hijos -cinco mujeres y dos hombres- estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha.
Las víctimas
No está claro cuántas personas acudieron al espacio “Lunes de Jet Set”, que presentaba semanalmente bandas locales e internacionales. La capacidad del local es de 700 personas sentadas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Además de Pérez, murió la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. También los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. Los equipos en los que militaron en Estados Unidos les rindieron homenaje.
Antecedentes
El colapso del Jet Set es una de las mayores tragedias de República Dominicana, país caribeño que ha reorientado con éxito su economía hacia el turismo, con más de 11 millones de visitantes en 2024, según el ministerio de Turismo.
En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Cuatro edificios quedaron destruidos y otros nueve sufrieron daños. Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio originado por una pelea entre los reclusos.
Dejanos tu comentario
Derrumbe: familia de víctima denuncia al municipio encarnaceno
Los familiares de una de las víctimas del derrumbe que se reportó en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, realizó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Municipalidad de Encarnación, la dueña del edificio en construcción colapsado y el arquitecto que diseñó la obra. La madre de la adolescente pide justicia con esta acción y no descarta denunciar al padre de la menor, ya que estaba bajo su cuidado.
Según el abogado Rolando Aquino también solicitaron que los culpables sean imputados, entre ellos, al arquitecto Roberto Ramírez Faría, la dueña del edificio Ramona Bogado y los encargados municipales que firmaron la autorización de la obra, entre ellos, el intendente Luis Yd y el director de Obras René Miglio.
“Lamentablemente fallecieron dos personas en este evento y constituye un hecho punible de homicidio culposo con varias personas que serían los responsables”, detalló en entrevista con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez. No descartó la denuncia contra el padre por falta de deber al cuidado, debido a que la adolescente estaba bajo su custodia hace seis años. “Ella no busca un resarcimiento económico. El pedido de mi cliente es muy claro, quiere justicia y se esclarezca el hecho”, sentenció.
Insta a las autoridades a realizar una exhaustiva investigación y que caiga todo el peso de la ley sobre las personas involucradas en este hecho. “Que la Justicia determine la condena y las soluciones que establezca la ley. Que sirva esto como una alarma para la regulación en nuestra ciudad, que salga una ley de protección para fiscalizar proyectos de obras, su inicio, desarrollo y fin”, indicó.
Por su parte, Ninfa Britos, hija de Hermelinda Báez, una de las víctimas, manifestó que quieren que se haga justicia por sus familiares y ya cuentan con un abogado para que realice los trámites necesarios para el caso. “Queremos que se haga justicia por mi madre y mi sobrina. Mi mamá era el sostén de la casa, tenía a su cargo a mis dos hermanas, una hija que es especial y otra que está enferma”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Muere el cantante Rubby Pérez, tras derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana
Medios internacionales confirman el fallecimiento del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez (69), quien estaba desaparecido tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana, precisamente durante su concierto.
Antes de confirmarse esta trágica noticia, se difundió la información de que el referente de merengue dominicano habría sido hallado con vida por los rescatistas entre los escombros, sin embargo, el artista habría fallecido durante la mañana de este martes y sus familiares ya estarían al tanto de su muerte.
Te puede interesar: Brasil: un accidente de bus deja 11 muertos y 17 heridos
Ya suman 79 fallecidos
El colapso del techo de la discoteca en Santo Domingo dejó al menos 79 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes. El desastre se produjo a las 00:44 en su horario local (04:44 GMT) en medio de un concierto de Rubby Pérez, de 69 años.
Entre los fallecidos también están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz. Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda.
Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines. “Tenemos todavía nuestras fuerzas de tarea trabajando en la búsqueda y rescate en la estructura colapsada”, dijo Méndez.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Robo a cambista: hallan moto que se perdió en una comisaría
Este martes, desde la Dirección de la Policía Nacional informaron que encontraron la moto que fue requerida por la fiscal que lleva el caso del robo agravado contra un cambista, en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. El biciclo estaba bajo custodia policial en la sede de la comisaría cuarta y estuvo perdido desde el viernes, levantando sospechas contra efectivos que aseguraron que estaba oculta bajo otros rodados.
Según el oficial Juan Jara se logró recuperar el biciclo que fue incautado como evidencia del hecho de robo agravado, reportado el 30 de diciembre del 2024 contra el cambista. El móvil se encontraba en la sede de la comisaría y el viernes fue requerido por la fiscal Zulma Britos, pero no fue encontrado en ese momento.
Atendiendo a la desaparición, la fiscal puso un plazo de 72 horas para que aparezca y finalmente apareció cumplido el tiempo previsto. “Se solicitó el traslado de esta moto, que se usó con fines de robo y se dispuso a buscar, pero se dieron cuenta de que no estaba dentro del parque automotor. Entonces se dispuso el plazo para presentar esta evidencia”, refirió Jara, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Aclaró que el parque donde se guardan las evidencias tipo automotor estaba repleto y lamentablemente se tiene varios rodados encimados, especialmente las motos. “Se realizó una exhaustiva búsqueda y realizaron un nuevo inventario, en ese proceso se encontró. Teníamos tres días para encontrar y se pudo presentar hoy ante el Ministerio Público”, aclaró.
La evidencia consistía en una moto de la marca Star, modelo GSF de color negro con la tapa del costado de color gris, sin chapa y con el chasis tachado. El biciclo era de gran importancia en el caso, ya que un detenido fue identificado gracias a que de la misma fue extraída la huella que permitió llegar al presunto autor de este hecho, en el que robaron 10.000 dólares americanos e hirieron de bala a la víctima.