La Policía Municipal de Vigilancia con apoyo de la Policía Nacional procedieron al despeje de las calles del dominio de cuidacoches en la zona del puerto de Asunción. Durante el operativo hubo detenciones de personas que se encontraban usurpando esos espacios públicos cobrando por el estacionamiento de vehículos.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, pidió a la ciudadanía efectuar sus denuncias al sistema 911 y calificó de “insostenible” la situación en el microcentro capitalino debido a la extorsión a la que los cuidadoches someten a las víctimas.

“No podemos formalizar lo informal, esto está prohibido, no está reglamentado. Entonces, lo que buscamos sacar de circulación ya sea cuidacoches como limpiavidrios”, señaló Andino a los medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lamentó que no haya prosperado el diálogo con estas personas mediante la mediación del Ministerio de Trabajo. “Buscamos esa salida, está en constantes trabajos nuestros directores con la gente del Ministerio del Trabajo, pero nosotros en el 2021 ya habíamos implementado eso, lastimosamente no querían cumplir horario, no querían trabajar”, indicó.

Dijo que la mayoría iba una semana y se dejaba, porque le es más fácil estar en un lugar pidiendo lo que ellos quieren y juntar hasta cierto punto y después se retiran a descansar en sus casas, conforme expresó.

Intervinientes más rigurosos

La intervención es más rigurosa ya que no solamente se despeja la zona invadida por los cuidacoches sino también se los lleva a una sede policial. “Lo que buscamos es tratar de cambiar este sistema de trabajo. Anteriormente hacíamos solamente levantar las cajas, buscamos ahora desde el municipio con la Policía si hace falta demorar, le sacamos de circulación a la gente”, subrayó.

Las autoridades están cansadas de recibir constantes denuncias y que tras esparcir a los cuidacoches vuelvan a instalarse en el mismo lugar, sin ser sancionados.

Te puede interesar: Detienen a presunto asaltante machetero en Capiatá

Varios cuidacoches fueron conducidos a la comisaría y serán denunciados por extorsión a la ciudadanía. Foto: Néstor Soto

“Buscamos una manera diferente, que la ciudadanía se sienta respaldada por sus autoridades en Asunción. La instrucción es que van a estar siendo demorados por la Policía Nacional, van a ser remitidos al Ministerio Público para erradicar este mal”, remarcó.

No se trata de un puesto laboral sino un medio de extorsión, por lo que se quiere dar una solución definitiva a la problemática. Unos 40 funcionarios de la Policía Municipal de Vigilancia se sumaron a los agentes policiales para despejar las calles de Asunción.

“La reserva es ilegal, el espacio público está garantizado como gratuito y no puede uno reservar y utilizar eso para beneficio propio. Y la figura jurídica es la extorsión, porque ellos si no te cobran te rayan el vehículo. Nosotros vamos a documentar el operativo para que la ciudadanía vea también el trabajo que hacemos”, manifestó.

El director aseguró que los controles serán constantes en las calles de Asunción y se buscará a cuidacoches y limpiavidrios que de manera ilegal usurpan esos espacios públicos.

Los sujetos colocan cajas para privatizar los espacios públicos y cobrar por el estacionamiento vehicular. Foto: Néstor Soto

Leé también: Se instala un ambiente caluroso, húmedo e inestable

Déjanos tus comentarios en Voiz