En la noche de ayer sábado la Villa Navideña 2024 de Itaipú, que estuvo habilitada durante siete días en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, cerró su programación de espectáculos con la visita de aproximadamente 75.000 personas, quienes pudieron disfrutar de los diversos atractivos ofrecidos en el lugar de manera gratuita.
Desde la entidad binacional informaron que el conteo diario de ingresantes a la Villa Navideña fue monitoreado y certificado por la firma auditora AYCA – Auditores & Consultores Asociados, miembro de Allinial Global.
Durante siete noches los visitantes pudieron disfrutar de propuestas culturales, recreativas, además de gastronómicas. En su última noche el evento ofreció baile y actuaciones de artistas nacionales de renombre. El show comenzó con el ballet clásico y moderno municipal de Asunción que presentó la obra El Cascanueces.
Podés leer: Hambre Cero: uso de sistema de control y transparencia será obligatorio en el 2025
Shows variados
En cuanto a grupos estuvieron Japiaguar, que interpretó lo mejor de la cumbia, y Oasis de Villarrica, que deleitó a los presentes con clásicos de la música paraguaya y latina. En tanto que el espectáculo cerró con la presentación de Néstor Ló y Los Caminantes, que interpretaron la entrañable “Mamáma” y clásicos de su repertorio como “Quiero”, “A la Distancia”, entre otros.
La Villa Navideña de Itaipú abrió sus puertas el 14 de diciembre y, además de las presentaciones en vivo con bandas nacionales prestigiosas como Kchiporros, Tierra Adentro, Salamandra, Verduleros, la actuación estelar del Grupo Generación y de Marilina, entre otros, ofreció variadas opciones de entretenimiento para las familias, como la casa de Papá Noel y los Reyes Magos, y una amplia zona de juegos para niños.
A partir de este domingo y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal estará disponible con sus decoraciones navideñas con el propósito de brindar a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas. La Villa Navideña de Itaipú fue declarada de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de interés departamental por la Gobernación de Alto Paraná y de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.
Además de fomentar el espíritu festivo, esta iniciativa representó un importante impulso económico para la región, ya que brindó oportunidades a emprendedores locales para comercializar sus productos en los puestos de souvenirs y en el food park.
Dejanos tu comentario
Oasis abre su primera gira en 15 años, avivando la nostalgia por el britpop
El regreso de bandas del britpop como Oasis y Pulp, que encabezan las listas de éxitos y agotan las entradas para sus conciertos en el Reino Unido, aviva una nostalgia por la década de 1990. Las camisetas de Oasis en la cadena de tiendas Marks and Spencer dan la impresión de haber retrocedido unas décadas y marcas como Urban Outfitter, dedicadas a un público más joven, también aprovechan el tirón de la banda británica.
Una camiseta corta llega escrito el mensaje “Oasis, Live Forever”, en homenaje a una de las canciones más famosas de la banda. En Instagram y TikTok, los jóvenes se graban imitando el estilo de los hermanos Liam y Noel Gallagher. La reunificación del grupo, 16 años después de la turbulenta separación, generó un entusiasmo que traspasó las barreras generacionales.
Las entradas para la gira por el Reino Unido e Irlanda, que comienza el 4 de julio en Cardiff, se agotaron a finales de agosto, casi un año antes. Y con el regreso de Oasis, otras bandas de la época también retornaron a lo más arriba de las listas de éxitos, como Pulp, que sacó un nuevo álbum tras 27 años.
Suede, otro de los grupos de britpop, sacará un álbum en septiembre y Supergrass está de gira para celebrar el 30º aniversario de su primer disco. A esta tendencia se adelantaron los enemigos jurados de Oasis, la banda Blur, cuyo concierto en 2023 rebasó la capacidad de Wembley.
Lea más: Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
“Cool Britannia”
“A todo el mundo le gustan los aniversarios”, afirmó Glenn Fosbraey, experto en música popular de la Universidad de Winchester. Fosbraey, de 42 años, destacó que 1995 fue “un gran año para la música”, con el lanzamiento del álbum de Oasis “(What’s the Story) Morning Glory?”.
“Es una buena oportunidad para revivir nuestra propia juventud y, en segundo lugar, para darlo a conocer a la siguiente generación”, declaró el académico que creció con el britpop y que ahora puede compartirlo con su hija adolescente. En los últimos años, notó que hay una tendencia a que sus estudiantes mencionen a Oasis como uno de sus grupos preferidos. Fosbraey relató que él era más bien aficionado de Blur y no irá al concierto de Oasis, pero si fue al concierto de Pulp.
En su opinión, hay una nostalgia generalizada por la segunda mitad de la década de 1990, un periodo conocido en el Reino Unido como “Cool Britannia”, marcado por un renacimiento cultural, artístico y político. En 1996, Inglaterra alcanzó las semifinales de la Eurocopa, un año después, el laborista Tony Blair llegó a Downing Street con una ola de optimismo. El contagioso optimismo del britpop fue la banda sonora que acompañó a estos tiempos. “Todos parecían más felices”, recordó Fosbraey.
Jeans holgados
Y esta nostalgia no afecta solamente a los mayores de 40, también toca a la generación Z, los nacidos entre 1997 y 2012, afirmó James Hannam, de la Solent University de Southampton. Este grupo percibe ese periodo como “menos estresante” que el presente, donde se multiplican las preocupaciones existenciales como el cambio climático, la guerra y la inteligencia artificial, añadió este profesor de economía de la industria musical.
Hannam observó que en los últimos años hay un retorno de la moda de la década de 1990 entre sus alumnos, que llevan jeans holgados y gorros de pescador, como lo iba Liam Gallagher en el apogeo de su fama. Varios de los alumnos de Hannam asistirán al concierto de Oasis.
Tanto los jóvenes como los más mayores aprecian que “Noel y Liam Gallagher eran mucho más sinceros en las entrevistas”, declaró Hannam a AFP. “Decían cosas ofensivas. Hay muchas estrellas de la música que están muy entrenadas para hablar con los medios y quizá no dan respuestas tan divertidas y sinceras”, añadió.
Pero la ola de nostalgia no emociona a todos. Julie Whiteman, profesora de márketing en la Universidad de Birmingham, tenía 20 años en 1995 y nunca fue fan de Oasis. Para ella es difícil escapar a esta tendencia, pero recordó que está década fue un periodo “bastante misógeno y muy intolerante”. “Fue una época bastante desagradable para mucha gente, si eras mujer, pertenecías a una minoría étnica o no eras heterosexual”, afirmó. “No era tan sencillo”.
El lado comercial de su reunificación
Además de nostalgia, la gira del grupo británico Oasis, más de 15 años después de la explosiva ruptura de los hermanos Liam y Noel Gallagher, promete ingresos económicos asombrosos. Mientras Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de las razones para la reunificación de dos hermanos enfrentados, informaciones de la prensa británica sugieren que cada uno de ellos podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).
Matt Grimes, un experto en la industria musical de la Universidad de Birmingham, estima beneficios de alrededor de 40 millones de libras (53 millones de dólares) para cada uno de los hermanos Gallagher solo para las 17 fechas de conciertos en el Reino Unido. Tras su estreno en Cardiff, Oasis --cuyos éxitos incluyen ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back in Anger’ y ‘Champagne Supernova’--, darán varios conciertos en su ciudad natal, Mánchester, la semana siguiente.
Casi 1,4 millones de entradas han sido vendidas para las fechas en el Reino Unido, generando unos 240 millones de libras (322 millones de dólares), según el banco Barclays.
Lea también: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Benificios del “merchandising”
Y eso es solo la punta del iceberg. Las ventas de “merchandising”, desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y vajillas, podrían aumentar los ingresos totales a alrededor de 400 millones de libras (537 millones de dólares), según Grimes.
Los 24 conciertos fuera de Reino Unido, entre ellos México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, elevarán aún más los ingresos.
Aún así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda opacado por la gira récord Eras Tour de Taylor Swift, que recaudó 2.200 millones de dólares solo en la venta de entradas en 149 conciertos en todo el mundo.
Fue “un evento logístico mucho más grande o un conjunto de eventos más grandes de lo que Oasis está proponiendo”, afirma Grimes.
Cuando se anunció la gira de Oasis, hubo una lucha caótica por conseguir las codiciadas entradas para sus conciertos, cuando salieron a la venta en agosto del año pasado.
Pero los fans quedaron indignados por los precios exorbitantes de las entradas, que sufrieron aumentos repentinos, basados en la abrumadora demanda, en algunos casos de 150 a 350 libras (de 201 a 407 dólares).
Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de ventas, dijo que la decisión sobre los precios fue tomada por el “organizador de la gira”.
Oasis señaló a su promotor como responsable.
El plan de promoción de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo. Dos publicaciones en redes sociales, una para generar expectación y la otra para confirmar.
“El hecho de que anunciaran una reunión después de años de especulaciones sobre si lo harían o no es suficiente para captar el interés de la prensa”, afirma a AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.
Giras para ganar dinero
Para Oasis no hay un álbum nuevo que promocionar, solo clásicos que revivir. “En la década de 1970, e incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, afirma Anderton. “Ahora sales de gira para ganar dinero y el álbum es algo secundario, si es que haces uno”, añade. “Definitely Maybe”, lanzado hace 30 años, volvió a subir a la cima de las listas de ventas del Reino Unido gracias al anuncio de la gira de reunificación.
Cada asistente a un concierto de Oasis gastará un promedio de 766 libras (unos 1.030 dólares) en boletos y gastos como transporte y alojamiento, según Barclays. Dos cambios clave ayudan a explicar el auge de las megagiras, afirma Cecile Rap-Veber, directora general del organismo francés Sacem (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música).
Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como la era del CD”, lo que lleva a los artistas a buscar formas de ganar dinero por otros medios, explica. Por otro, “el apetito del público por los conciertos en vivo” aumentó después de los años de confinamiento por la pandemia del covid.
Esos factores hacen que los fans estén más dispuestos a gastar grandes cantidades. Grimes resume que los seguidores se plantean la elección de “¿voy a... España o quizás al sur de Francia para unas vacaciones de una semana que me van a costar 600 libras o voy a ver a mi banda favorita?”.
En Sao Paulo esperan ansiosos
Casi 16 años después de su separación, por las desavenencias de sus líderes, los hermanos Liam y Noel Gallagher, la mítica banda británica Oasis regresa con una gira que comienza el viernes en Cardiff (Gales) y terminará en Sao Paulo (Brasil). Tras aquel altercado entre los hermanos, en agosto de 2009, antes de subir a escena en el Festival Rock and Seine, cerca de París, que desembocó en la disolución de la banda, después de años de desavenencias entre los Gallagher, vinieron años de expectación de sus seguidores, ilusionados con una hipotética vuelta.
El momento ha llegado. Entre el 4 de agosto en Cardiff y el 23 de noviembre en Sao Paulo, los aproximadamente 900.000 seguidores que asistirán durante cuatro meses a sus conciertos y rememorarán los éxitos de la banda insignia del britpop de las décadas 1990 y 2000. Los creadores de éxitos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back In Anger” o “Champagne Supernova” recorrerán cuatro continentes, con 41 conciertos, 17 de ellos en Reino Unido e Irlanda.
La gira de Oasis, banda fundada en Mánchester, en el norte de Inglaterra, y liderada por Liam Gallagher, ahora 52 años, vocalista, y su hermano mayor, Noel, de 58, guitarrista y compositor de las canciones, concluirá con dos conciertos en Buenos Aires, uno en Santiago de Chile y dos más en Sao Paulo, todos en la segunda quincena de noviembre. Antes, a mediados de septiembre, ofrecerán dos en México.
Más turismo en Mánchester
“Liam era el tipo de persona que podía lograr cualquier cosa si se lo proponía. Era astuto y popular. Tenía un buen grupo de amigos, lo que lo hacía destacar”, explica a la AFP Joe Feeley, que coincidió en la escuela primaria a la acudía el menor de la Gallagher en Mánchester. Feeley trabaja en la empresa ‘Rock’n Goal Manchester’ que ofrece visitas musicales y futbolísticas en la ciudad inglesa, con una de ellas dedicada a la historia de Oasis y creada tras el anuncio de su regreso.
“He organizado tours musicales durante 10 años y siempre he tenido fans de Oasis en ellos, aunque definitivamente ha habido un gran aumento desde el anuncio de su regreso”, añade Feeley. “Hay gente que viene a Mánchester en peregrinación por Oasis. Quieren ver la casa donde crecieron, las escuelas a las que asistieron y los pubs en los que solían beber, entre otras cosas”, explica.
Tras los dos primeros conciertos en Cardiff, el 4 y 5 de julio, llegarán cinco en Mánchester, la ciudad del grupo. “¡Su regreso es excelente para el turismo en Mánchester!”, señala Feeley, que añade que se ha producido “un aumento del 75 % en las reservas de los tours musicales en julio de este año con respecto al mismo mes de 2024”, cuando no habían anunciado su regreso.
Nostalgia
A principios de septiembre del año pasado, una semana después de que anunciaran su reunificación para esta gira, el primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”, en el mercado desde hacía treinta años, volvió a la cima en las listas de ventas en Reino Unido. El disco, que contiene los éxitos “Supersonic” y “Live Forever”, registró un aumento del 408 % en ventas y descargas en una semana.
El segundo álbum del grupo, “(What’s the story) Morning Glory?”, de 1995, ascendió esa misma semana al cuarto lugar de ventas, mientras que un trabajo recopilatorio de la banda, “Times Flies... (1994-2009)”, lanzado hace 16 años, subió a la tercera posición. Pocos días antes, el 27 de agosto de 2024, las redes sociales de la banda anunciaron su gira de regreso.
“Las armas se han silenciado, las estrellas se han alineado y la gran espera ha terminado. Vengan a ver. No será televisado”, señaló el grupo junto a una fotografía de los hermanos. Tras el anuncio, el crítico de rock del Times, Will Hodgkinson, mostró su esperanza de que el regreso “despierte nostalgia por la música de los 90 y un nuevo entusiasmo por las bandas con guitarra tras años de dominio del pop y el rap”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
Esta semana se conocieron los resultados de la autopsia de los restos humanos que estaban enterrados en una casa donde el músico argentino Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo, vivió entre 2001 y 2003, en el barrio Coghlan de la ciudad de Buenos Aires. El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años, e indica que tuvo una muerte violenta porque el cadáver presenta puntazos entre la costilla 4 y 5.
La última dueña de la casa fue la artista plástica Marina Olmi, que vendió la propiedad hace dos años y se había demolido la casa para la construcción de un nuevo edificio. Cuando comenzaron las tareas de excavación en el terreno, el pasado 20 de mayo, los obreros encontraron restos óseos que luego la policía constató que eran humanos.
Olmi alquiló la casa a Cerati durante dos años, mientras ella vivía en España. La autopsia detalló que, por las marcas y los cortes que presenta el cuerpo en el fémur izquierdo, intentaron desmembrarlo. Los huesos fueron hallados en una fosa de 1,20 metros de largo por 60 centímetros de profundidad, lo que indicaría que fue cavada con descuido y apuro, señala la Fiscalía.
Lea también: Viral: peón paraguayo aceptó propuesta laboral en Santa Rosa del Monday
Autor de grandes éxitos del rock latino como “De música ligera”, “En la ciudad de la furia” o “Prófugos”, con la banda que encabezó junto a Zeta Bosio y Charly Alberti; Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 15 de mayo de 2010, tras finalizar un concierto en Venezuela, y quedó en coma hasta su muerte por un paro respiratorio, el 4 de setiembre de 2014, a los 55 años.
Si bien no existen indicios que vinculen al ídolo rockero con el macabro hallazgo en la vivienda donde alguna vez habitó, las redes inmediatamente imaginaron la historia para una serie sobre una estrella musical que oculta pistas de sus asesinatos en sus canciones, y recordaron el tema solista de Cerati “Crimen” de 2006, cuyo estribillo dice: “¿Qué otra cosa puedo hacer? Si no olvido, moriré. Y otro crimen quedará, otro crimen quedará sin resolver”...
Lea más: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Dejanos tu comentario
Sean “Diddy” Combs fue condenado solo por cargos menores
El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs fue absuelto el miércoles de asociación ilícita y tráfico sexual, pero declarado culpable de dos cargos menos graves de prostitución, tras un mediático y maratónico juicio en Nueva York. A Combs se le denegó la libertad bajo fianza después de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.
Sin embargo, el pionero del hip-hop, otrora una de las figuras más poderosas de la música, fue absuelto de un importante cargo de crimen organizado y dos de tráfico sexual que podrían haberlo enviado a cadena perpetua. “Hoy es un gran día, hoy es una victoria, hoy es la victoria de todas las victorias para Sean Combs y nuestro equipo legal”, declaró uno de sus abogados, Marc Agnifilo, y afirmó que continuaría la “lucha” hasta su liberación.
Tras siete semanas de juicio, y poco más de dos días de deliberaciones, el portavoz del jurado integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto. Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces en un gesto de agradecimiento. Luego se volvió a su familia, que a lo largo del juicio le ha arropado, y murmuró: “Me voy a casa”.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Pero el juez cortó en seco sus pretensiones. Dispuso que Combs permanezca en una prisión de Brooklyn, en la que está desde su arresto en septiembre pasado, hasta que se dicte la sentencia, posiblemente en octubre.
Subramanian alegó que tanto el magnate como su defensa no han logrado demostrar que Combs “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadoras, y recordó que, en junio de 2024, cuando estaba bajo investigación, hubo un incidente violento contra una expareja.
Sus abogados habían propuesto una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte.
La fiscalía acusó al fundador de la discográfica Bad Boy Records de obligar a dos exparejas, Casandra “Cassie” Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”, a mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos, con ayuda de empleados.
Ventura, pareja de Combs durante más de una década, lo había denunciado en la justicia civil por violación y agresión sexual. El caso se resolvió extrajudicialmente tras el pago de 20 millones de dólares, pero desencadenó una avalancha de demandas civiles y, finalmente, cargos penales.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
“Cicatrices”
El jurado había llegado a un veredicto parcial el martes, pero no logró el consenso necesario sobre el cargo de asociación ilícita, el más grave de los cinco en contra de Combs. El juez les ordenó continuar las deliberaciones y el miércoles llegaron sorprendentemente rápido a un acuerdo unánime.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor, dijo que su cliente “allanó el camino” en la búsqueda de justicia.
“Este caso ha demostrado que hace tiempo que debería haberse producido un cambio, y seguiremos luchando en nombre de los supervivientes”, dijo en un comunicado enviado a la AFP.
Desde inicios de mayo se presentaron en el juicio testimonios por momentos perturbadores, además de miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales que pusieron en evidencia un comportamiento violento, controlador y perverso del multimillonario.
Combs se declaró inocente de los cargos y decidió no testificar, una estrategia de defensa común en Estados Unidos.
La fiscalía afirmó en un comunicado que se hizo “un enfoque centrado en las víctimas”.
“Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad”, señaló. En otro juicio emblemático celebrado recientemente, el exmagnate del cine de Hollywood Harvey Weinstein fue absuelto de una de las dos acusaciones de agresión sexual que pesaban sobre él. Volverá a ser juzgado por violación tras las desavenencias del jurado que no se puso de acuerdo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hortigranjeros necesitan apoyo crediticio para recuperar pérdida del 70 % de la producción por helada
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Los hortigranjeros de la Central de Productores Feriantes de Alto Paraná requerirán de créditos y nuevas inversiones para recuperarse de la pérdida ocasionada por la helada que se registró. En el departamento, el perjuicio fue de entre el 60 y el 70 %, según dijo a La Nación/Nación Media, Virgilio Ramírez, secretario general de la organización.
“Nuestra gente ya está gestionando certificados y documentos, lo que demuestra que están buscando algún apoyo crediticio para poder seguir cultivando y recuperar lo que se perdió”, expresó Virgilio Ramírez. Informó que son de 350 a 400 los pequeños productores afectados por el daño causado por las heladas registradas desde la semana pasada.
“La producción bajó, en consecuencia, también nuestras ventas en la feria semanal y lo que vendimos nos sirve para aguantar, pero necesitaremos de fondos para recuperar nuestra producción”, sostuvo Ramírez. Remarcó que el tiempo de recuperación, dependiendo del clima, será de cuatro a seis meses.
En cuanto a los cultivos más afectados, indicó que todo lo relacionado al verdeo es lo que muy poco pudo salvarse.
La helada destruyó casi toda la lechuga, al igual que la producción de berenjena, coliflor, albahaca, pepino, locote, tomate y algunas frutas en etapa de floración o de inicio de su fruto, como las frutillas, mburucuyá, según el productor. La producción de mamón es otro rubro que fue muy dañado.
“Haimete ohapypaite orehegui ore ñemity (Casi se quemó todo nuestro cultivo), refirió el dirigente hortigranjero. Informó además que, en el sector granjero el perjuicio es grande porque las pasturas se quemaron y los animales quedaron sin alimento.
Feria semanal con menos producción e ingresos
La feria semanal de los hortigranjeros que se realiza de martes a jueves en el local de la central, en Ciudad del Este, recibió el daño a causa de la temperatura gélida con la reducción de la producción, lo que ocasionó el 50 % menos de monto por venta.
Esta semana, muchos feriantes ya vendieron todo lo poco que trajeron y se están retirando antes, según Ramírez. Mencionó que en algunos casos los precios tuvieron un ajuste, pero luego, al quedar pocos productos, volvieron a bajar para vender todo rápido.
Solo 50 productores tienen cultivos con protección
De acuerdo a los datos proveídos por Virgilio Riveros, un máximo de 50 productores solamente, de la Central de Hortigranjeos de Alto Paraná, cuenta con infraestructura de protección para una parte de sus cultivos, porque demanda mucho costo y la mayoría no tiene condiciones para invertir en ello.
Los que tienen equipos de protección, ante eventuales problemas de clima, tratan de defender un 50 % de su producción para no perderla completamente y poder recuperarse con lo que pudo salvarse, manifestó el dirigente de la Central de Productores Hortigranjeros Feriantes.
Puede interesarle: Invitan a feria de la agricultura familiar este miércoles en la Costanera