Este viernes, en el Hospital Regional de Encarnación se realizó la inauguración de las adecuaciones para que puedan brindar atención a los niños con discapacidad del departamento de Itapúa. Las obras incluyen una sala de espera, consultorios odontológico y equipamientos nuevos para comenzar con las asistencias.

En este nuevo espacio inclusivo ofrecerán servicios de odontología con procedimientos ambulatorios, atenciones en quirófano bajo anestesia general y trabajo conjunto con otros servicios del Hospital Regional de Encarnación, como cirugía, anestesiología, pediatría, clínica médica y nutrición.

“Se trata de un área inclusiva que tenemos dentro del Hospital Regional de Encarnación donde damos atención a niños con discapacidad de 0 a 5 años y con esta inversión se ampliará hasta los 14 años”, dijo el doctor Jorge Ayala, director del hospital en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Allanan lomitería que funcionaba como fachada para venta de drogas

Apuntó que la inversión fue realizada por la Entidad Nacional Yacyretá (EBY) y que también se ofrecerá asistencia odontológica” Se va a brindar un servicio muy diferenciado, que será algo muy especial. Así como también un área inclusiva odontológica, todos los servicios serán gratuitos”, confirmó.

Resaltó que las atenciones serán de acuerdo a las necesidades de cada paciente y, además, serán diferenciadas. “Los turnos son más largos, por cada paciente. Los profesionales son altamente capacitados y brindan atención especializada desde el año pasado, ahora se ampliará la capacidad que tenemos”, relató.

La inauguración contó con la presencia de la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, acompañada por autoridades nacionales, regionales y locales. El proyecto fue desarrollado por el Ministerio de Salud en colaboración con la Entidad Binacional Yacyretá, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), junto a la sociedad civil.

Te puede interesar: Capturan a prófugo vinculado a megacarga de cocaína

Déjanos tus comentarios en Voiz