La Municipalidad de Asunción procedió a liberar varias calles que estaban siendo administradas de manera ilegal por cuidacoches que exigen pagos por el aparcamiento de vehículos en la zona. El procedimiento se realizó en las inmediaciones del Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia.

“Es un trabajo que ya lo veníamos realizando desde el municipio. Hace un mes aproximadamente a través de una conferencia de prensa anunciamos la intención municipal con la gente del Ministerio del Interior y la Policía Nacional que ya está dando resultados positivos”, señaló Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia a C9N.

Te puede interesar: Capturan a prófugo vinculado a megacarga de cocaína

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo que anteriormente se juntaban hasta 300 cajas en la zona del Puerto de Asunción en tanto hoy apenas 20 fueron halladas en las calles, en un intento de reservar lugares de estacionamiento para las personas que necesariamente tienen que pagar a los cuidadoches por utilizar el espacio público.

Auspiciosos resultados

“Da resultados positivos gracias al acompañamiento y el trabajo constante que venimos realizando con el apoyo de la Policía Nacional”, destacó. Los fiscalizadores explicaron que está prohibida la privatización de ese espacio y retiraron las cajas que usualmente utilizan para “guardar” lugar y sacar provecho personal por el estacionamiento.

“La Policía también aprovecha el procedimiento para ver si alguien tiene requerimiento de la justicia. Y entonces también ellos se sienten presionados y la ciudadanía ve el acompañamiento municipal y policial de su lado”, sostuvo el funcionario de la comuna.

Andino aseguró que los procedimientos de despeje continuarán. Añadió que solo en la zona del Palacio de Justicia hay 20 cuadras que tienen que ser liberadas del dominio de las personas inescrupulosas. En esta ocasión la intervención se dio a dos cuadras aproximadamente del Palacio de Justicia, sobre las calles Isabel La Católica y Ángel Moreno.

Leé también: Allanan lomitería que funcionaba como fachada para venta de drogas

Déjanos tus comentarios en Voiz