Las autoridades educativas de Paraguay y la República de Corea firmaron un convenio de cooperación que posibilitará la enseñanza de la lengua coreana en el sistema educativo nacional. La firma del memorándum de entendimiento se concretó este miércoles mediante gestiones hechas por la Embajada de la República de Corea y el Centro Educativo Coreano en Paraguay.

Del acto de entrega oficial del documento participó el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, quien recibió en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a representantes del país asiático, encabezados por el embajador de Corea en Paraguay, Chan-sik Yoon.

”Promover la enseñanza del idioma coreano a los estudiantes paraguayos no solo enriquecerá su formación académica, sino que también fortalecerá las relaciones bilaterales y fomentará una cooperación aún más estrecha entre nuestros países”, expresó el diplomático durante el acto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: PMT dirigirá el tránsito por 60 días en zona de obras del barrio San Pablo

Del acto también participaron referentes del Centro Educativo Coreano en Paraguay. Foto:Emilio Bazán

La ola coreana

”Además, la popularidad de la cultura coreana, conocida como la ‘ola coreana’, que incluye k-pop, k-dramas y la deliciosa k-food, ha crecido significativamente no solo en Paraguay, sino en toda Sudamérica. Estoy seguro que aprender coreano será una experiencia emocionante y enriquecedora para los estudiantes paraguayos, y que contribuirá al entendimiento mutuo y a los intercambios educativos, culturales y económicos entre nuestras naciones”, agregó Chan-sik Yoon.

Por su parte, el ministro Luis Fernando Ramírez calificó como un momento histórico y de trascendencia para la educación. “Esto es la firma de un lazo multicultural , muy importante”, sostuvo señalando que es el sello de un gran afecto entre ambas naciones.

Según las estadísticas del año pasado, fueron 23 países que han adoptado al coreano como lengua extranjera, siendo ahora Paraguay uno de los primeros en América Latina. Además, los estudiantes del idioma coreano en el país van en aumento, superando un aproximado de 5.000 alumnos, repartidos en 22 escuelas, universidades y centros académicos.

Leé también: Descuidistas roban celular a una mujer en un supermercado

El ministro Ramírez destacó el afianzamiento de la cooperación con Corea. Foto: Emilio Bazán

Déjanos tus comentarios en Voiz