Acompañados por una comitiva fiscal y policial, técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) llegaron hasta una propiedad ubicada en la ciudad de Paraguarí, en donde funcionaba una granja ilegal de criptominería.

“Es un caso que ya lo veníamos monitoreando hace un tiempo, y estábamos armando la estrategia correcta para la intervención. Se constató la existencia de dos transformadores de gran capacidad y más de 270 procesadoras de criptomonedas, equipos que fueron todos incautados por los intervinientes”, indicó el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la Ande, en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El funcionario explicó que dentro de la Ande figuraba una solicitud para el mismo establecimiento, pero era para la instalación de un generador de mediana capacidad, el cual se presume sería utilizado como fachada para la operación clandestina. Dicha orden fue solicitada a nombre de Mirta Ortiz de Segovia, quien también ya es investigada por el Ministerio Público para determinar su implicancia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Caso megaestafa en autos: más de 300 víctimas exigen justicia

En cuanto al procedimiento, Rolón remarcó que el consumo de energía de manera clandestina era bastante importante, por lo que no descartan que existieran más máquinas de minería de las que fueron incautadas, ya que al parecer varios equipos fueron desinstalados recientemente, posiblemente luego de la advertencia de intervención enviada por las autoridades.

El representante de la Ande comentó que este tipo de procedimientos va en aumento debido a que existe todo un equipo que monitorea los posibles casos y arman un equipo de trabajo destinado a confirmar las denuncias, así también recordó que existen ya varias personas imputadas en el marco de estas investigaciones.

“Una de las cosas que se ha logrado en los últimos tiempos es que se puedan incautar los equipos en el marco del perjuicio patrimonial para la entidad que en la mayoría de los casos es millonario, y esos equipos van a permitir de alguna manera garantizar el pago o si no se logra el pago llevarlos posteriormente a una etapa de remate”, expreso en ingeniero Rolón.

Lea también: Beba que llegó sin vida a hospital presentaba desnutrición y lombrices en la boca

Figuraba una solicitud para el mismo establecimiento, pero era para la instalación de un generador de mediana capacidad, el cual se presume sería utilizado como fachada. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz