En el Hospital de Clínicas realizaron la cuarta cirugía intrauterina en una gestante de 31 semanas, cuyo feto presentaba una malformación que le provocaba un problema en el desarrollo pulmonar. La intervención fue exitosa y tanto la mujer como el bebé están estables.

El doctor Miguel Ruoti, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia, explicó que este tipo de intervenciones representan un avance significativo para la medicina fetal en Paraguay. En esta oportunidad se realizó en un feto con peso de 1,500 kilogramos, con una malformación adenomatoide quística pulmonar.

“El problema no es ahora en vida intrauterina, sino postnatal, ya que al momento del nacimiento el pulmón no estará desarrollado adecuadamente. Este tipo de afección impide que el bebé respire bien. En general, esta situación requiere de una intervención quirúrgica neonatal al nacer”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Contrabando: logran decomisar 300 cajas de tomates y lotes de aceites

Afirmó que ahora se esperará el nacimiento del bebé y no presentará problemas, debido a la exitosa intervención. “Lo que se hizo fue atrofiar el tumor para permitir el desarrollo del pulmón, mejorando así las condiciones de vida al nacimiento”, apuntó.

Ruoti confirmó que tras el primer control, se pudo detectar una reducción de casi el 50 % de la masa tumoral y hasta el momento no se han registrado complicaciones para la madre o el feto. “Eso indica que la cirugía fue exitosa y los pulmones del feto están empezando a desarrollarse adecuadamente”, detalló.

El equipo quirúrgico estuvo compuesto por el doctor Miguel Ruoti; el doctor Ernesto Gruhn del departamento de Medicina Perinatal y las médicas residentes; las doctoras Marcia Duré y Gabriela Reyes. Esta cirugía se puede realizar por consultorio de Medicina Perinatal y necesitan de recurso humano con los mejores conocimientos.

Puede interesarle: Ñacunday: un hombre fue de caza y apareció muerto con una herida de bala

Déjanos tus comentarios en Voiz