El pequeño Milán, que aguarda por la donación de un corazón, festejó hoy su cumpleaños número 6 rodado de sus amigos y familiares en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La celebración estuvo cargada de emociones, ya que en el momento de pedir su deseo de cumpleaños Milan rogó por un donante compatible.

El pequeño padecía de miocardiopatía, pero su corazón no aguantó y el 26 de octubre del 2023, fue conectado a un corazón artificial para que le permitiera continuar aguardando por un donante, si bien ha sorteado varios obstáculos médicos e incluso ha superado el tiempo estimado de conexión, lo ideal es encontrar un ángel donante lo antes posible.

Debido a sus bajas defensas y luego de haber sufrido algunas infecciones por las cuales debió de ser intervenido, Milán debe permanecer internado para minimizar el riesgo de contraer cualquier enfermedad que pueda afectar su salud y evitar una donación viable en el momento en que se confirme alguna.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Fiscalía busca a responsable de la conexión clandestina que causó la muerte de una niña

“Hola soy Milan y estoy en el hospital, yo quiero un corazón para poder salir de acá, y necesito la ayuda de todos para poder volver a mi casa y jugar con mi mamá, mi papá y mi hermana y para ir a la escuela con mis amiguitos”, es el tierno mensaje que el niño ha dejado en las redes sociales que son manejadas por sus padres.

Tanto la madre como el padre de Milan han apelado en varias ocasiones a la conciencia de la ciudadanía en cuanto a la donación de órganos, remarcando lo clave que es esta práctica para darle una segunda oportunidad a niños y adultos que aguardan por un trasplante para continuar con su vida.

El donante debe llevar sangre A+ y también puede pesar hasta 3 veces más que el niño que será receptor y en cuanto a la edad, el límite es de 18 años. “Donar no vale la pena, donar vale una vida”, señalaron.

La familia está abierta a recibir ayuda de la ciudadanía porque permanecer en el hospital tiene su costo y necesitan cubrir los gastos médicos. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0992) 513-199.

Tanto la madre como el padre de Milán han apelado en varias ocasiones a la conciencia de la ciudadanía en cuanto a la donación de órganos. Foto: Gentileza

Lea también: Alto Paraná: encontraron a una indígena con su bebé recién nacido en un patio baldío

Déjanos tus comentarios en Voiz