A partir de este viernes, 31 de mayo, las dosis de las vacunas Neumo 23 estarán disponibles en los centros asistenciales del Ministerio de Salud, para la aplicación a la población de alto riesgo. Se trata de 50.000 dosis de la vacuna que ya fueron distribuidas y que se comenzarán a aplicar desde mañana.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recordaron que la vacuna protege de la Streptococcus pneumoniae, una bacteria que puede causar enfermedades invasivas como neumonía, meningitis y bacteriemia, que son enfermedades potencialmente graves para los sectores de riesgo.

“Hoy iniciamos la distribución para que llegue a todo el país y que más gente esté protegida. Desde mañana viernes, ya se aplicarán en todos los vacunatorios de Asunción y el departamento Central”, expresó el director del PAI, Luis Cousirat, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Pacientes oncológicos urgen reposición de medicamentos e insumos básicos en el IPS

Instó a las personas que pertenecen a los grupos de alto riesgo a acudir a los vacunatorios para recibir la dosis. “La vacuna previene enfermedades invasivas generadas por Streptococcus Pneumoniae. Se aplica en niños a partir de los 2 años, adultos mayores y otros grupos vulnerables”, acotó.

Resaltó que una vez que el sector vulnerable se aplica las dosis correspondientes, está protegiendo a toda su comunidad, porque se reduce la circulación de la bacteria y crea un ambiente seguro. “Aquellos que recibieron una dosis antes de cumplir 10 años, se recomienda una revacunación a los 3 años”, recordó.

Se aplica en niños a partir de los 2 años, adultos mayores y otros grupos vulnerables. Foto: Gentileza

Lea también: Prevén poner en funcionamiento 20 ambulancias para fin de semana

DATOS CLAVES

  • La aplicación incluye a pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatía congénita, diabetes mellitus, infección por VIH, leucemias, falla renal crónica, síndrome nefrótico, tabaquismo pasivo, anemia drepanocítica, hepatopatía crónica, fístula de LCR, asplenia funcional o anatómica, implante coclear y neoplasias.
  • Las personas pueden recibir la vacuna Neumo 23 incluso si se han vacunado recientemente contra la influenza o covid-19, facilitando así la protección simultánea contra múltiples enfermedades.
  • En el caso de la Neumo 23 solo se requiere una única revacunación. La vacunación es una medida preventiva esencial para evitar enfermedades graves.

Lea más: Prevén poner en funcionamiento 20 ambulancias para fin de semana

Déjanos tus comentarios en Voiz