Gracias a los últimos operativos realizados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se pudo confirmar la circulación y la alta popularidad que se está ganando dentro del mercado nacional las drogas sintéticas, siendo un producto cada vez más utilizado entre la población más joven y requerido por la misma en gran parte por sus acciones estimulantes.

El director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala, en conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, destacó que durante el último allanamiento realizado por la entidad antidrogas se logró la captura de un hombre que traficaba este tipo de drogas y se hacía pasar como influencer en las redes sociales, fachada que también habría usado para la comercialización de las drogas.

“Las drogas sintéticas son las producidas en laboratorios, sintetizadas químicamente, o sea, que no tienen origen natural. En este caso, hablamos de dos sustancias en particular, una es conocida como “champán rosado” y otra es la llamada “tusi”, en ambos casos hablamos de estimulantes muy fuertes, y potentes definidores”, detalló Francisco Ayala.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Colectivo impactó contra un local comercial sobre la avenida España

El mismo señaló que estas drogas producen un efecto de “falsa alegría” y euforia casi de manera inmediata, forzando al cuerpo a estimularse de manera extrema. La consumición de esta droga ejerce además de efectos psicoactivos, activaciones físicas, como la elevación de la temperatura corporal, la aceleración del ritmo cardiaco y la rápida deshidratación, circunstancias que ponen en alto riesgo a los consumidores, que por lo general sufren de trastornos cardíacos posteriormente.

“Uno de los factores más preocupantes es que este tipo de drogas logra una rápida aceptación del cuerpo, por lo que el consumidor pasa de consumir pequeñas dosis para obtener un resultado a consumir cada vez más dosis para sentirse de la misma manera”, remarcó Ayala.

Características

El vocero de la Senad explicó que en el caso del “champán rosado” en esencia es éxtasis, pero tiene una presentación de cristales que se venden por gramos. Detalló que esta droga se diluye normalmente en algún tipo de líquido, ya sea agua, o alguna bebida alcohólica, o se ingiere de manera subcutánea.

En cuanto a la droga denominada “tusi” o cocaína rosada, indicó que su composición en esencia es ketamina, una sustancia que es un potente anestésico de uso veterinario que se mezcla con éxtasis o cocaína y se le agrega algunos colorantes para darle un color rosado, que se vende en forma de polvo.

En cuanto a la comercialización de este tipo de sustancias, el director de Comunicación de la Senad comentó que cuentan con datos que indican que el mayor mercado se encuentra en Europa y que los cargamentos provendrían de este punto, destacando que los ingresos a nuestro país en su mayoría se darían a través de terminales aéreas.

“Gracias al control de la Senad y del refuerzo de seguridad en las terminales aeroportuarias de nuestro país, este año ya hemos logrado incautar un total de 56.000 dosis de este tipo de sustancias provenientes de países europeos ocultos en su gran mayoría de diferentes maneras”, finalizó Ayala.

En el caso del “champán rosado” en esencia es éxtasis, pero tiene una presentación de cristales que se venden por gramos. Foto: Gentileza

Lea también: Detienen a un sujeto en pleno proceso de colocación de un dispositivo para clonar tarjetas

Déjanos tus comentarios en Voiz