La Municipalidad de Asunción llevó adelante la 9.ª jornada de donación de sangre bajo el eslogan “Ser héroe está en la sangre”, la misma fue parte de una colaboración entre la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud, y el Hospital de Clínicas, ya que toda la sangre donada será utilizada en el laboratorio hemato-oncológico del área pediátrica del nosocomio.

El Dr. Marcos Ortiz, director de la Superintendencia de Salud, en conversación con el programa “Arriba hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media destacó que esta iniciativa lleva tres años de vigencia en el municipio y que ya es prácticamente una tradición para la institución realizar este tipo de jornadas, al menos tres veces al año para colaborar con la colecta de sangre que en este caso ayudará a pacientes pediátricos del área oncológica.

“La verdad que por cada donación de sangre estamos salvando tres vidas, es un acto maravilloso donar y por eso es que impulsamos esta iniciativa, venimos trabajando hace ya varias ediciones y tenemos una gran convocatoria, en promedio recibimos entre 100 a 120 donantes aquí entre funcionarios y ciudadanos que se acercan al municipio”, explicó el Dr. Ortiz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Aline se encuentra estable y se recupera tras una larga lucha por su salud

El mismo destacó que el Hospital de Clínicas es uno de los centros hospitalarios que más necesita de las donaciones, remarcando que son los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos los más afectados cuando hay escasez de donaciones, motivo por el cual instan a la ciudadanía a acercarse a los puntos de donación y aprovechar siempre para ayudar.

“Muchas veces estos chicos ya no cuentan con familiares que les puedan donar, son tratamientos muy importantes para ellos, pero no saben a quién acudir, mientras que nosotros podemos ayudar brindando nuestra sangre en una donación que dura entre 7 a 10 minutos y que se vuelve algo invaluable”, remarcó el director de la Superintendencia de Salud.

Lea también: Canindeyú: hallan una de las mayores granjas de criptominería con 2.738 equipos

Déjanos tus comentarios en Voiz