Un grupo de docentes nucleados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) realizó una manifestación frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir la devolución de rubros a varias instituciones educativas del país. El plantel sufrió bajas por jubilaciones el año pasado y los rubros no fueron repuestos, en tanto varios colegios cuentan con una sobrecarga de alumnos y pocos educadores.

“Tenemos necesidades concretas de creación de rubros. Yo específicamente estoy en la ciudad de Limpio y casi el 50 % aumentó la cantidad de asentamientos hay una superpoblación de alumnos y los rubros no se están pudiendo reponer, en el caso de los jubilados por ejemplo y hacen una labor difícil para nosotros”, señaló una profesora a C9N.

Explicó que existen entre 45 a 50 alumnos por aula y la infraestructura no da para albergar a los estudiantes e inclusive faltan mobiliarios. Dijo que similares situaciones se dan en otros departamentos del país. Añadió que en algunas instituciones se están fusionando los cursos y “sobrecargando” al no habilitarse otra sección.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay una problemática muy grande en los lugares donde los compañeros se jubilan y muchas veces nosotros los catedráticos tenemos que cubrir porque no podemos dejar a los jóvenes y niños sin docentes. Tratamos de paliar, pero ya es insostenible esta situación”, expresó. La educadora afirmó que en breve empezarán las evaluaciones y “no hay calidad educativa”.

Te puede interesar: Habilitan albergue temporal para asistir a personas en situación de calle

A su vez el profesor Milder Cristaldo de la ciudad de Concepción manifestó que cuando se jubilan sus colegas no se devuelven los rubros. “En Arroyito estuvimos haciendo una medida de acción con los estudiantes secundarios ya que una profe se jubiló y el Ministerio no devuelve el 100 % de esos rubros”, indicó.

Mencionó que incluso una vacancia por fallecimiento ocurrido el año pasado hasta el momento no se está reponiendo. También algunos maestros de grado se acogieron a este beneficio y las instituciones perdieron esos rubros. “Existe mucha burocracia aquí en el Ministerio y una vez más tenemos que salir con los padres de familia, con la comunidad educativa y estamos hoy aquí con los compañeros de varios departamentos para exigir a que se repongan esos rubros”, indicó.

Los encargados de despacho, directores y coordinadores hacen hasta lo imposible muchas veces para cubrir las horas de enseñanza, conforme expresó. “Vamos a ser sinceros no hay un aprendizaje significativo en estas condiciones. Y los compañeros no tienen la culpa, hacemos lo que podemos. Lastimosamente no es prioridad en este momento la educación paraguaya”, finalizó.

Leé también: Policía incursiona en zonas rojas de Asunción y detiene a tres sujetos

Déjanos tus comentarios en Voiz