El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), se refirió al trabajo desplegado junto con el Ministerio Público, en un megaoperativo en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí, donde funcionaba un establecimiento dedicado a la criptominería con mil máquinas procesadoras que consumían energía eléctrica de forma clandestina.

En comunicación con el programa Tarde de Perros, que se emite por Universo 970AM/Nación Media, el ingeniero Sosa destacó que estos operativos ya forman parte del trabajo que llevan adelante con el Ministerio Público, puesto que el fiscal general Emiliano Rolón está dando seguimiento constante al tema a los efectos de que se lleve adelante un trabajo coordinado. Mencionó además que este negocio ilícito se está expandiendo en el país y es por eso que es momento de detenerlo lo más rápido posible.

Le puede interesar: Senador pide a imputados con fueros “un gesto para que la justicia funcione”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Por indicación del presidente Santiago Peña, ya nos hemos reunido con el fiscal general del Estado, con el presidente de la Corte y estamos en constante comunicación a los efectos de llegar realmente a los responsables y erradicar este mal que se está instalando en Paraguay, afectando directamente a las finanzas de la Ande y principalmente a los clientes que están sufriendo cortes constantes del suministro de energía eléctrica”, informó.

En otro momento, indicó que están realizando un trabajo coordinado, para que se llegue a fondo los trabajos de investigación y se identifique a los responsables. “Este hecho delictivo realmente está dañando tremendamente a todos los clientes de la Ande, a la sociedad, al sector productivo, porque está afectando y mucho a la calidad del servicio de energía eléctrica”, explicó.

En el lugar encontraron un tingaldo que albergaba la granja de criptomonedas, con unas 800 máquinas instaladas en funcionamiento y otras más que aún estaban en cajas próximas a ser instaladas. Los primeros datos que dieron a conocer es que el titular del contrato de propiedad figura Nipón Diésel, mientras que el titular del pago, que se puede presumir el que alquiló el tinglado, figura con el nombre de Jorge Miguel Cristaldo Fernández, son los datos brindados desde la Ande.

Al respecto, el ingeniero Sosa destacó que el trabajo de ahora es incautar todas las evidencias entre ellos, los transformadores de potencia, así como las máquinas. Indicó que desde la Ande ofrecen todo el apoyo logístico al Ministerio Público. A lo que se sumaron las Fuerzas Armadas, por orden del comandante en jefe, presidente de la República Santiago Peña, que se encargan a transportar los equipo a los depósitos de la Ande.

Indicó que se están inventariando todos los equipos hallados para luego investigar el origen de las máquinas. En ese sentido, señaló que también están trabajando con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, atendiendo que son equipos de importantes potencias. “Son máquinas de 3.000KV, que no se fabrican en Paraguay, y son de procedencia china, o sea no sabemos cómo ingresan estos transformadores al país. Entonces además de identificar a los responsables, es muy importante para el país, identificar cuál es el origen y cómo ingresaron estas máquinas”, acotó.

Siga informado con: Detienen a delincuentes que se dedicaban a robar escuelas y colegios de Asunción




Déjanos tus comentarios en Voiz