En prosecución del operativo Veneratio, la Policía Nacional realizó este jueves una nueva requisa de más de 1.000 armas blancas, drogas, celulares, computadoras y otros objetos prohibidos en el pabellón Libertad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Según los intervinientes, los elementos habían sido ingresados hace mucho tiempo y recién ahora fueron encontrados mediante las fiscalizaciones que continúan en las celdas de diferentes pabellones del presidio.

Se dificultaba anteriormente por la cantidad de personas que vive en el penal, hoy día se está despejando todo ello. Entonces, es más práctico la presencia del personal policial como también del can antidrogas”, señaló el comisario Omar Méndez, director de Prevención y Seguridad, en el programa “Dos en la ciudad”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Estacionamiento tarifado: 25.000 personas ya bajaron la aplicación

La Policía Nacional estableció cinco filtros para el ingreso de los familiares de las personas privadas de su libertad en los días de visita. Foto: Gentileza

A su vez, el comisario Marcos Velázquez, jefe de gabinete de Narcóticos, destacó que el ambiente es tranquilo ahora en la cárcel e inclusive los presos colaboraron al momento de ser inspeccionados y aportaron datos para la verificación. “En esos lugares nosotros encontramos varios elementos como armas blancas e inclusive drogas. Ellos están totalmente calmados y ellos mismos están colaborando para que se limpie el penal”, sostuvo.

Consultado si aún existen distribuidores de drogas en Tacumbú, el jefe policial manifestó que “no hay información” sobre el punto. “Encontramos drogas, no sabemos nomás quiénes son los responsables de la venta”, afirmó. Mencionó que no se han identificado adictos, aunque aclaró que a simple vista se percibe que muchos son consumidores de dichas sustancias en el penal.

Las drogas fueron halladas en el pabellón Libertad, donde se aloja a un grupo grande de reclusos. Por ello se reforzarán los controles, especialmente en los días de visita de familiares, ante la prohibición expresa inclusive de contar con teléfonos celulares. Se decidió establecer cinco filtros antes de ingresar a la penitenciaría.

Leé también: Policía detuvo a carritero que intentó desmantelar consultorio médico en Limpio

Déjanos tus comentarios en Voiz