Teniendo en cuenta que en nuestro país una de las enfermedades más presentes, especialmente en primavera y verano es el dengue, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la aplicación de vacunas para evitar casos graves ha llamado la atención, y en este sentido, el licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), comentó los pormenores de dicha propuesta. Lo hizo en conversación con el programa Dos en la Ciudad, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.

Explicó que se trata de una vacuna tetravalente, la cual cuenta con estudios de efectividad contra cuatro serotipos y su aplicación está indicada en dos dosis, la primera al contacto y la segunda tres meses después. Así también, recordó que países vecinos con Brasil y Argentina ya cuentan con el registro sanitario, pero que en nuestro país ningún laboratorio privado se ha mostrado interesado.

“La recomendación de la OMS viene justamente para un grupo específico de la población, el cual sería el de los niños, a partir de los 6 años hasta 16 años, que es el grupo de mayor afectación a nivel mundial y viendo los datos a nivel país, coincide ese rango de edad con nuestra situación actual”, comentó durante la entrevista el licenciado Luis Cousirat.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Hombre diagnosticado con Alzheimer se encuentra desaparecido

Por otro lado, indicó que teniendo en cuenta la situación actual del país, en cuanto al dengue, se encuentran trabajando en definir la carga de la enfermedad y a qué grupo objetivo será introducida la vacuna, teniendo en cuenta que la recomendación de la OMS habla de la inoculación de uno o dos años antes de la edad con mayor pico de casos.

“Según los estudios, la respuesta inmunitaria a la vacuna es mejor en personas que hayan tenido contacto en algún momento de la vida con algún serotipo de virus, así también, previene que se den casos de infecciones severas en un 82 %”, subrayó el director del PAI, al tiempo de destacar que contar con esta vacuna ayudaría bastante a frenar la curva de enfermedad en nuestro país en los próximos años.

Lea también: Detienen a microtraficante y cierran boca de consumo en la ciudad de San Antonio

Déjanos tus comentarios en Voiz