El ministro de Salud, Julio Borba, señaló este sábado que es interesante la propuesta del Círculo Paraguayo de Médicos de incluir los cuadros de ACV en el listado del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), ya que hay una deuda histórica y la iniciativa ayudará a paliar las falencias.

“No estoy muy al tanto de la situación, pero ya me hablaron más o menos de la presentación del Círculo de Médicos y me parece bastante interesante. Es cuestión de ir evaluando, considerando que hay demasiadas deudas pendientes en Salud Pública”, dijo el ministro en una entrevista con canal Trece.

Nota relacionada: Buscan que casos de ACV sean categorizados como enfermedades catastróficas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que el tema de los ACV es una deuda muy importante que se tiene en materia de Salud Pública en el país porque a veces no hay forma de dar solución, por lo que la propuesta de incluir dentro del listado del Fonaress puede ayudar a paliar las falencias.

Borba indicó que la propuesta debe ser evaluada por el comité ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y sería “fantástica” su aprobación, y destacó que no tendría una oposición de su parte como ministro de Salud. Manifestó que hasta el momento los recursos destinados son pequeños, atendiendo todas las necesidades a nivel país.

Lea más: Médicos destacan importancia del Fonaress para cubrir tratamientos

“Realmente lo que hasta ahora transfirió Hacienda es un monto relativamente pequeño para todas las necesidades que hay a nivel país. Creo que son entre 40 a 45 mil millones de guaraníes, pero tenemos también el firme compromiso del Ministerio de Hacienda que irá aumentando a medida que mejoren los ingresos”, agregó el ministro de Salud.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), miembro del Consejo Nacional de Salud y del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), junto con las sociedades científicas presentó a las autoridades sanitarias un proyecto de trabajo para incluir el tratamiento y la financiación de los casos de ACV como un evento agudo y catastrófico con el objetivo de que sea incluido en el listado de patologías pasibles de financiación para atención médica.

Puede interesarle: Exigirán esquema completo de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz