Aseguran que hay que seguir con las medidas sanitarias como lavado de manos, uso de tapabocas y distanciamiento físico, además de completar el esquema de vacunación anti-COVID. Foto: Eduardo Velázquez.
Advierten que luego de Caacupé se podría tener nuevo pico de casos de COVID-19
Compartir en redes
A menos de un mes de la mayor y más importante fecha del calendario católico del país: la festividad de la virgen de los milagros de Caacupé. Es por eso que cada 8 de diciembre, Caacupé es lugar de peregrinación de numerosos creyentes que llegan de todo el territorio nacional, así como también de ciudades limítrofes con Paraguay.
Los devotos de la virgencita de los milagros tienen la tradición de peregrinar a la capital espiritual del país para cumplir alguna promesa en forma de agradecimiento a la virgen. En este contexto, la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), manifestó su preocupación y advirtió de la posibilidad de un pico de casos de COVID-19. Mencionó que al parecer no aprendimos nada ni de tantos muertos que hubo porque se sigue creyendo que el coronavirus no existió o no existe.
“El COVID fue el que dejó a mucha gente sin sus seres queridos. No nos resta otra cosa que seguir cuidándonos”, enfatizó en contacto con la 800 AM. Dijo además que aumentaron las consultas y también las internaciones. “Las camas del hospital ahora están ocupadas, llenas de pacientes con otras patologías también. Nosotros tenemos la obligación de atender a todos. Los que tenemos la vacuna, de igual manera podemos contagiarnos”, recordó.
Así también, advirtió que luego de Caacupé podríamos tener de nuevo un pico y que podemos llegar a vivir lo que pasa en otros países, con respecto a dividir los vacunados de los no vacunados. En otro momento, indicó que no es una pastilla la que cura, sino evitar contagiar a los demás, porque uno solo expone a todos.
Durante la misa de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela hizo un vehemente llamado a no abandonar a los jóvenes víctimas de adicciones. Foto: Gentileza
Obispo de Caacupé pide rescatar a jóvenes de las adicciones
Compartir en redes
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se refirió a la problemática de las adicciones y emitió un breve mensaje en coincidencia con el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Durante la misa de este domingo, el religioso hizo un vehemente llamado a no abandonar a las personas que cayeron en el vicio de las drogas.
Así también, agradeció a las organizaciones que trabajan para salvar vidas y lamentó que la adicción siga destruyendo la paz en las familias y comunidades.
“Quiero recalcar mi agradecimiento a todos aquellos agentes pastorales y también de la Municipalidad de Caacupé y de otras instituciones que están apoyando esta tarea de rescatar a estos jóvenes que han caído en la adicción”, manifestó.
Monseñor Valenzuela dijo que “lastimosamente este flagelo va destruyendo la paz y la tranquilidad de nuestra sociedad paraguaya”.
“Estamos viendo ese estrago que está haciendo y nos da mucha pena realmente. Démosle una oportunidad, rescatémosle y hagamos que traten de vivir lo mejor posible”, expresó.
En otro punto, congratuló a los movimientos y los agentes que trabajan en este ámbito. “Al señor intendente de nuestra ciudad que está acompañando de cerca esta gran tarea. Y así que se sumen otros también, ojalá otros intendentes hagan lo mismo. A todos les necesitamos, Necesitamos recuperar a estos nuestros jóvenes que han caído en esta desgracia”, puntualizó.
El obispo pidió una oración por las personas que cayeron en la adicciones a las drogas y para que se trabaje en coordinación con las instituciones para “lograr vencer esta situación que va destruyendo la paz, la tranquilidad y la serenidad de nuestra sociedad”.
Imputan y piden prisión de docente por abusar sexualmente de su hijastra
Compartir en redes
La fiscal de Caacupé, Noelia Montanía, imputó a un docente por la abuso sexual en niños, luego una denuncia presentada por una adolescente de 13 años, hija de su pareja sentimental. Según la víctima, el hombre la manoseó y le ofreció dinero para establecer una relación sentimental.
El Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantía la prisión preventiva del imputado. Ahora el docente deberá comparecer para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se tendrá que estudiar si corresponde decretar la prisión preventiva u otra medida cautelar que el magistrado considere.
Los hechos habrían ocurrido el 17 de junio de 2025, cuando el imputado llegó en motocicleta a la casa de la menor -ubicada en Caacupé- para llevarla a la escuela, siguiendo un pedido de la madre. Sin embargo, en lugar de dirigirse al colegio, la condujo a su vivienda, cerró la puerta con llave y abusó sexualmente de ella.
La joven relató lo sucedido a su hermana, quien a su vez informó a la madre. Además, la víctima reveló que, en marzo de este año, el docente ya le habría ofrecido regalos a cambio de mantener relaciones sexuales. El caso genero el repudio de la ciudadanía de Caacupé.
Rampa de frenado evitó accidente en cerro de Caacupé
Compartir en redes
La rampa de frenado de emergencia ubicada en el Km 48,6 de la ruta PY02, zona de Pedrozo, Caacupé, volvió a demostrar su importancia en la prevención de accidentes de tránsito luego de que un camión cisterna con carga logró detenerse de forma segura en la rampa.
En la tarde-noche de ayer sábado, un conductor logró ingresar a tiempo tras experimentar una falla en el sistema de frenos, evitando así un posible accidente de tránsito. Gracias a la infraestructura de seguridad se evitó el accidente permitiendo que el conductor saliera ileso.
Desde su habilitación esta rampa ha sido utilizada en más 23 ocasiones durante el 2024 y en lo que va del 2025 ya ha asistido a seis vehículos en situaciones de emergencia. Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
Uso correcto
En caso de una falla en el sistema de frenos u otro inconveniente, el conductor debe dirigirse directamente a la rampa, asegurándose de ingresar a la zona de pedregullo, donde las ruedas se hunden y el vehículo se detiene de manera segura y controlada.
Es importante evitar la parte de cemento, ya que esta no cumple la función de frenado. Además, se debe minimizar el uso del freno convencional, priorizando en su lugar el freno motor para mantener el control del vehículo. Siguiendo estas recomendaciones, se reduce significativamente el riesgo de accidentes y se garantiza una respuesta efectiva ante emergencias en ruta.
Feminicidio de María Ramona: familiares piden celeridad para inicio de juicio oral
Compartir en redes
Se suspendió el juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, acusado por el feminicidio de María Ramona Cardozo, hecho registrado en el cerro Cristo Rey de Caacupé. La audiencia que tenía que desarrollarse en la sede judicial de Caacupé se tuvo que posponer debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta por la sala constitucional de la Corte.
Por su parte Blanca Cardozo, hermana de la víctima del suceso, critico la lentitud de la Justicia. “Queremos que se decida lo más rápido y para ello ya se debe iniciar el juicio oral y público”, señaló la hermana de la víctima.
“Me duele en el alma esta situación, porque mi familia quedó destrozada. Les quiero mostrar cómo quedó mi mamá después de la desgracia que le ocurrió a mi hermana y dos años ya pasó de todo esto y no hay todavía justicia para nosotros”, indicó Blanca Cardozo, hermana de María Ramona.
Antecedentes
El exfuncionario de la Policía Nacional, Víctor Cantero, está acusado como principal responsable del feminicidio de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de 8 meses y cuya desaparición se denunció el 1 de julio de 2023, en Altos, departamento de Cordillera. Luego de varios días se encontraron los restos óseos de la mujer, que fueron encontrados quemados y descuartizados, tras un intenso rastrillaje con bomberos y canes especializados, en el cerro Cristo Rey de Caacupé.