Atendiendo a que desde este martes 13 de julio, se podrán vacunar contra el COVID-19 la población con o sin enfermedad de base desde los 35 a 49 años y más, desde el Ministerio de Salud anunciaron que los rezagados deberán respetar la edad dispuesta y la terminación de números de cédula de identidad.

“Se está analizando si van a haber días especiales para las personas con enfermedad de base y trabajadores esenciales, pero desde el martes deben respetar la franja etaria y la terminación de cédula. Todos los que tengan 35 años en adelante pueden ser inmunizados sin importar la enfermedad o trabajo”, dijo en contacto con C9N, Hernán Martínez.

Manifestó que teniendo en cuenta que serán días de vacunación masiva se deben respetar estas dos condiciones y que las personas que las reúnan pero son menores de 35 años, podrán ser inmunizadas la semana que viene con el resto de la población y respetando el esquema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los menores de 35 van a continuar con la vacunación la semana siguiente con el mismo sistema de número de cédula. Eso se va a anunciar el viernes la franja etaria que va a corresponder a esa semana”, confirmó.

Lea también: Recomiendan vacunarse ante probable ingreso de la variante delta desde Brasil

Quedarán de reserva 500 mil dosis

En otro momento, el viceministro confirmó que en una primera etapa serán utilizadas 500 mil dosis de un millón de vacunas Pfizer que llegarán al país este fin de semana. “Quedarán las 500 mil para la segunda dosis en un principio”, afirmó.

Indicó que van a estar pendientes de la cantidad que vayan llegando la semana siguiente para ir liberando más vacunas con el trascurrir de los días. “Siempre dejando las 500 mil como reservas”, sentenció.

Se guardarán 500 mil dosis de las vacunas Pfizer. Foto: Archivo.

Lea también: Sequera asegura que el país sigue en zona roja pese a descenso de contagios

Déjanos tus comentarios en Voiz