Los casos de coronavirus van en aumento cada semana y muestra de ello es el informe diario del Ministerio de Salud, en el que indica que cada día se hacen más de 3.000 hisopados. Si bien no todos dan positivo, entre el 30% al 40% de las personas que se tomaron las muestras son portadoras del virus. Para aquellas personas que no están contagiadas, pese a presentar ciertos síntomas, es fundamental guardar el distanciamiento físico y la aplicación de las medidas sanitarias cuando acuden a realizarse el hisopado.

Sin embargo, esto no es lo que se ve en Ciudad del Este, donde personas que acuden para la toma de muestras denuncian la aglomeración y la escasa práctica de las medidas sanitarias. “Así es como en Ciudad del Este están haciendo los test de COVID”, denunciaron.

Lea también: Imputaron a cuatro personas tras la incautación de 1.344 kilos de cocaína en el Chaco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


En un video que fue facilitado por personas que llegan hasta el sitio donde se toman las muestras, claramente se ve la aglomeración. “En medio de todas las personas (que probablemente tengan COVID) que se ve clarísimo que no mantienen la distancia”, lamenta la persona denunciante.

Aclara que en medio de todas las personas que acuden para la toma de muestras, no hay desinfección desinfectan y que las personas que hacen el hisopado no se cambian los guantes ni usan alcohol luego de tomar las muestras a otros pacientes. “Usan el mismo guante, ni alcohol se colocan antes y así estamos. Si no tenés COVID te contagias ahí”, lamentó.

A Foz con test PCR negativo

Tal como lo anunció el intendente de Foz de Yguazú, Francisco Lacerda Brasileiro, emitió ayer de noche el Decreto Municipal Nº 28.999 por el cual, a partir de este sábado 27, ningún residente en Paraguay podrá circular por la ciudad brasileña sin tener la prueba de COVID-19 negativo. En la reunión virtual que mantuvieron con Chico Brasileiro las autoridades sanitarias de Alto Paraná, municipales y el Consejo de Desarrollo del Este no lograron convencer al prefecto de Foz, de flexibilizar la medida.

El decreto que tiene plazo hasta el 8 de marzo prevé también la misma exigencia a los pasajeros de taxis, mototaxis, etc. Los comerciantes y trabajadores que cruzan todos los días por el Puente de la Amistad estarán exentos de presentar la prueba PCR, si es que comprueban su residencia o puesto laboral en la ciudad.

Lea más: Residentes en Paraguay no podrán ir a Foz sin la prueba de COVID-19 negativo

Déjanos tus comentarios en Voiz