El rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, afirmó en la 800 AM que el Ministerio Público notificó a la Univesidad Católica que debía realizarse el procedimiento por el supuesto hecho punible de coacción.

"La Fiscalía ha notificado a la Universidad Católica que el procedimiento debía darse por el delito de coacción que estaba tipificado. Nos informaron que se iba a hacer el operativo", dijo Velázquez.

Sin embargo, el fiscal del caso, Francisco Torres, afirmó que se presentó en la sede central de la institución en calidad de acompañante en caso de que se necesite intervención del Ministerio Público. El agente negó la existencia de una orden para ingresar a la sede.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Allí, guardias privados irrumpieron mientras los estudiantes dormían para realizar un desalojo, en la madrugada de hoy. El grupo era encabezado por César Rufinelli, miembro del Consejo de Gobierno de la UCA.

Por su parte, los estudiantes cuestionan que el procedimiento se haya realizado sin una orden judicial por parte de los guardias privados.

"La Fiscalía ha notificado a la Universidad Católica que el procedimiento debía darse porque el delito de coacción estaba tipificado dentro de eso. Nos informaron que se iba a hacer ese procedimiento", expresó Velázquez, en contacto con la 800 AM.

Guardias contratados por la UCA

El sacerdote indicó que realizaron el procedimiento durante la madrugada por recomendación de los "asesores que llevan la causa", según dijo. "Se entró y se los encontró dormidos.", expresó Velázquez.

Sobre los guardias, refirió que fueron contratados por la universidad. "Estaban para cuidar el ingreso y salida de personas tratando de resguardar su seguridad", explicó Velázquez.

"Creemos que con una actitud abierta podemos encaminar las cosas. Es lo que deseamos y pretendemos", mencionó.

Sobre los empujones y forcejeos ocurridos en el acceso a la sede universitaria por parte de guardias privados. "Tenemos la necesidad verdadera de normalizar las clases, por lo que creemos que no es necesario impedir el normal desarrollo de las actividades".

Déjanos tus comentarios en Voiz