El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la segunda emisión de bonos del Tesoro del año, según el calendario previsto, por un valor de G. 293.500 millones, equivalente a unos USD 38,91 millones. La emisión se llevó a cabo a través del Banco Central del Paraguay (BCP) con el objetivo de fortalecer al mercado local y promover la desdolarización. Desde el MEF afirman que son inversiones seguras a 5, 8 y 10 años con rendimientos de hasta 7,60 %.

Estos recursos pasarán a formar parte de la deuda pública y se utilizarán para cubrir las necesidades establecidas en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024. La primera subasta se realizó el 26 de marzo pasado, ocasión en que la demanda de los bonos en moneda local ascendió a un total aproximado de G. 2,7 billones (USD 369,74 millones), triplicando el monto finalmente adjudicado. Esta emisión primaria se volvió a realizar a través del Banco Central del Paraguay, luego de 8 años, tomando en cuenta que la última emisión se realizó finales del año 2016.

Las fechas en las que se prevé realizar nuevamente emisiones son el 25 de setiembre y 10 de diciembre de 2024. Aclaran que este calendario de subastas está sujeto a posibles modificaciones, ampliaciones y que los montos a licitar en cada subasta serán anunciados por el Ministerio de Economía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según datos de la Dirección General de Política de Endeudamiento, hasta abril último, el 77,23 % de los bonos emitidos en el mercado local se encuentra en manos de bancos, financieras y cooperativas. El 10,09 % está en manos del Fondo de Garantía de Depósitos, el 8,68 % lo tienen los inversores institucionales y el 0,37 % personas físicas.

Etiquetas: #BCP#bonos

Déjanos tus comentarios en Voiz