Desde el Instituto de Biotecnología Agrí­cola (Inbio) resal­taron que ante la inminente llegada de La Niña es crucial apuntar los esfuerzos a la recuperación y nutrición de los suelos, buscando la sos­tenibilidad de la producción y un mayor rendimiento de los cultivos. Las proyeccio­nes apuntan a que en el tri­mestre en curso, entre julio y agosto, existe un 60 % de pro­babilidades de la instalación de dicho fenómeno climático.

El Inbio cuenta con un Pro­grama de Agricultura Sus­tentable con Biotecnología, que se desarrolla en la región Oriental, y abarca a producto­res y escuelas agrícolas a fin de trabajar los conceptos de recuperación de suelo, nutrición y otros de vital importancia para el rendimiento de los cultivos.

ASOMA LENTAMENTE

El coordinador de esta ini­ciativa, el ingeniero Héctor Britos, señaló a La Nación/ Nación Media que el fenó­meno de La Niña se está aso­mando lentamente, por lo que es crucial empezar a trabajar en la cobertura de los suelos, con el objetivo de preservar la producción agrícola. “Es fun­damental tener el suelo bien cubierto, descompactado, para que no tenga resistencia en épocas de sequía y las raí­ces puedan penetrar en mayor profundidad buscando agua. La nutrición de suelo es otro de los aspectos fundamenta­les”, recomendó el profesional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ABONOS VERDES

En materia de nutrición utilizando los principios de la agricultura de conserva­ción, desde el Inbio traba­jan utilizando abonos ver­des. “A eso nos referimos con coberturas: cultivos o plan­tas de servicios que sembra­mos con el objetivo de tener cobertura y, a la par, también ahorramos en nutrición. Esos cultivos de servicio nos reciclan los nutrientes del suelo”, añadió.

A partir de esta clase de téc­nicas, los cultivos tienen más herramientas para defen­derse de condiciones adversas como, por ejemplo, la sequía; al igual que velar por la soste­nibilidad de la producción y su rendimiento. El ingeniero hizo hincapié en la importan­cia de tener en cuenta estos conceptos ante la inminente llegada del fenómeno climá­tico La Niña.

Etiquetas: #clima#La Niña

Déjanos tus comentarios en Voiz