El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, aseveró que la institución trabaja coordinadamente entre todos los organismos competentes, aunque tiene la información de que todavía se siguen dando eventos de contrabando. Agregó que recibe videos de pruebas, incluso, ya que al parecer, habría una especie de “grietas” aún en ciertas dependencias estales, según comentó.

Oscar Orué

Ante ello ya se estableció el primer contacto con el nuevo comandante de la Armada Nacional, con quien mantendrá una próxima reunión para coordinar las acciones, de cara a nuevas estrategias que sean más estrictas, teniendo en cuenta que la influencia de la DNIT en esta dependencia es mínima. “Yo no puedo entrar en otra institución a querer alinear, a hacer cambios, pero tenemos que tener apoyo de los pares para todos juntos estirar el carro, y creo que por eso tenemos un nuevo comandante en la Armada”, aseveró.

Sostuvo que “no es fácil la tarea porque ante el esquema de contrabando muchos funcionarios de cualquier institución pueden estar involucrados”, expresó al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PUNTO MÁS CRÍTICO, EL RÍO

No obstante, resaltó que el resultado que se viene obteniendo durante los últimos meses fue más en productos incautados que se vendían en los locales comerciales, por lo que evidentemente seguían ingresando productos ilegales. Indicó que los puntos más críticos para controlar son por el río.

En ese sentido, señaló que para reforzar los controles fueron adecuados 3 embarcaciones, pero todavía hay falencias en cuanto a estas pesquisas tanto en el río Paraguay como Paraná. “En la triple frontera era como un carnaval, por eso hicimos los reclamos más fuertes y tuvimos los cambios.

La idea es seguir trabajando más coordinadamente y tener mejores resultados”, agregó.

Es por ello que están con un proyecto más serio, para lo cual prevén un área de control anticontrabando más exhaustivo, como un departamento de inteligencia que integre el polígrafo incluso, de modo de combatir estos esquemas de corrupción que deben seguir siendo evaluados constantemente, acotó

Déjanos tus comentarios en Voiz