La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el mes de mayo con un nivel histórico de recaudación, que superó los G. 4 billones, entre impuestos internos y aduaneros. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacan que esto demuestra los beneficios de haber fusionado dos insti­tuciones (Tributación y Adua­nas), ya que contribuye al era­rio, y a su vez a la reducción del déficit fiscal.

Así lo afirmó el viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, en contacto con La Nación/Nación Media. Sostuvo que la dinámica posi­tiva de los ingresos tributa­rios está contribuyendo a la reducción del déficit en línea con el plan de convergencia que habían anunciado al ini­ciar este Gobierno.

Teniendo en cuenta que se estima llegar al 1,5 % de défi­cit fiscal en 2026, consulta­mos al viceministro si es posi­ble llegar a la meta antes de lo previsto, y explicó que no ven necesario acelerar la conver­gencia por el impacto negativo que podría tener en el creci­miento de la economía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Además, la tasa de interés a la que colocamos recien­temente nuestros bonos nos señalan que existe confianza de que, para adelante, se mantendrá un manejo pru­dente de las finanzas públicas del país y nos da la tranquili­dad de que el plan anunciado, de volver al límite estable­cido en la Ley de Responsa­bilidad Fiscal, fue validado como creíble y responsable. No vemos necesario acele­rar la convergencia porque se debe considerar el impacto que esto podría tener en el crecimiento de la economía”, precisó Charotti a LN.

La convergencia fiscal para el 2024 se mantiene en 2,6 % y a la fecha, en términos anuali­zados, se encuentra en 3,4 %. La cartera económica se enca­mina a mejorar el gasto público y evitar destinar recursos a gas­tos corrientes, tal como ocurrió en el primer cuatrimestre del año, ya que se destinó solo el 60 % de los ingresos tributarios en el pago de salarios.

DNIT

Fueron más USD 580 millo­nes lo recaudado en el quinto mes del año, 30 % más en com­paración a mayo de 2023. La diferencia positiva a favor es de USD 134 millones. El titu­lar de la DNIT, Óscar Orué, destacó que con este ingreso registrado en mayo se está lle­gando ya a los USD 600 millo­nes de aumento, desde el 15 de agosto de 2023.


Déjanos tus comentarios en Voiz