El proyecto de cons­trucción del puente que unirá la ciu­dad de Pilar, departamento de Ñeembucú, con Colonia Cano, provincia de Formosa, es casi una realidad. Se trata de una obra con cooperación bilateral entre Paraguay y Argentina que será oficiali­zada en días más tras una reu­nión que se llevará a cabo en el vecino país.

Así lo confirmó el ingeniero Fabio Riveros, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunica­ciones (MOPC), a La Nación/Nación Media. Explicó que este proyecto comenzó a desarrollarse en el 2015 y que para ello se realizaron varios estudios técnicos. A la fecha ya se cuenta con estu­dios actualizados que fue­ron puestos a consideración de Argentina.

Hay un grupo técnico mixto que trata las obras de infraes­tructura y uno de los temas principales a ser abordados será este puente. “Una vez que nosotros tengamos el acuerdo entre países, ya de la ejecución de ese puente, entonces de ahí en adelante se van a hacer estudios más específicos para poder reali­zarlo”, dijo Riveros a LN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PUENTE COSTARÁ USD 100 MILLONES

La inversión del proyecto rondaría los USD 200 millones, según el director de Vialidad. Precisó que la construcción neta del puente tendrá un costo de USD 100 millones y los via­ductos de acceso, conoci­dos como puentes auxilia­res, tendrán el mismo costo. La financiación estará a cargo de ambos Gobiernos y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) es el que financia los estudios téc­nicos del emprendimiento desde el 2015.

También indicó que aún no está definido bajo qué moda­lidad se ejecutaría la cons­trucción, si por una con­cesión, mediante una APP (asociación público-privada) o un financiamiento conven­cional. Una vez que se logre el acuerdo oficial se deberá decidir la zona de construc­ción, ya que tienen varias alternativas de implantación del puente.

“Son varios los beneficios que dará el puente para la zona. Primeramente, la cercanía que favorecerá a la economía, ya que es un lugar de mucho movimiento. Es una obra que está estratégicamente ubi­cada”, aseguró.

FORMOSA

Desde el gobierno de Javier Milei aseguran que se está avanzando a pasos firmes para lograr este proyecto que marcará una integración regional, fomentando nuevas oportunidades económicas, productivas y laborales.

Así lo expresó el administra­dor de la Dirección Provincial de Vialidad, Javier Caffa, al medio de comunicación dia­rio Norte de Formosa. Según señala el diario, Argentina está preparando su propuesta para presentar en la reunión bilateral, que se llevará a cabo en Buenos Aires, en la Emba­jada de Paraguay el 6 de junio. “Desde el año pasado se está haciendo una actualización y estamos avanzando a paso firme”, sostuvo Caffa.

Déjanos tus comentarios en Voiz