La perspectiva climá­tica regional para este invierno muestra la entrada del fenómeno cli­mático La Niña con tempe­raturas moderadas y algunos efectos residuales del Niño, según informó el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Expor­tadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

El experto explicó que aun­que todavía se notarán algunos efectos del Niño, el invierno tiende a ser neutro por la estación que separa una fase climática de la otra. “Para julio las lluvias segui­rán concentradas al sur de la región Oriental con más de 75 mm. Esta distribución presenta algunas anomalías. En Boquerón presentará un poco más de lo normal y esto representa la entrada de La Niña”, sostuvo.

Las temperaturas para el campo estarán bastante moderadas con un prome­dio de 15 y 20 grados. En tanto, la humedad no estará presente en Alto Paraguay, pues presentará campos secos al igual que el este de Boquerón. “Tendremos un julio bastante contrastante”, adelantó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

NO SE ESPERAN CALORES EXCESIVOS

Para agosto se prevén lluvias con menos de 25 mm y no se esperan calores excesivos. “El Norte estará muy seco como si estuviera El Niño y el sur de Boquerón, Presidente Hayes con distribuciones escasas como si empezara a cumplirse La Niña”, apuntó Sierra.

Por otro lado, sostuvo que se contará con un invierno que terminará con algunos sín­tomas del nuevo fenómeno climatológico. En estos momentos los modelos lo tie­nen insertado, pues existen valores de partida que refle­jan la posibilidad. “También tendríamos heladas en la pri­mera quincena de julio y apa­rentemente no serán más allá de los últimos días de ese mes. No serían las dañinas para los cultivos”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz