De acuerdo con los datos del Vicemi­nisterio de Rediex, en el primer cuatrimes­tre del 2024 fueron identi­ficadas unas 245 empresas inversionistas de diferen­tes sectores y países, un 113 % más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Uno de los princi­pales objetivos del Ministe­rio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), es aumentar la can­tidad de inversiones extran­jeras en el Paraguay, en pos de aumentar su exportación y el empleo en el país, según publicó la cartera estatal.

Desde Rediex indicaron que, en los primeros cuatro meses del año en curso, el Vicemi­nisterio mantuvo conexio­nes con unas 245 empresas, las cuales mostraron interés en desembarcar sus capitales dentro del territorio nacio­nal.

En comparación al mismo cuatrimestre del 2023, esta cifra revela un aumento del 113 %, ya que al cierre de abril del año anterior tan solo habían sido identifica­das unas 130 empresas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con relación a los sectores interesados, la Red resalta que, del total de empresas, unas 25 fueron del rubro financiero; seguido del área de servicios, con unas 25 entidades. Igualmente se encuentran los sectores de áreas creativas, autopartes y ensamblajes, textil y confec­ciones; como así las empresas de energías renovables.

Sobre este punto, la Direc­ción de Atracción de Inver­siones de Rediex comentó que las empresas de ener­gías renovables interesa­das en el país han mostrado un repunte este año, como el caso de paneles sola­res, biocombustibles, entre otros. Señaló que este hecho va de la mano con la inten­ción del Gobierno del Para­guay, el cual busca diversi­ficar la matriz energética paraguaya.

INVERSIONISTAS INTERESADOS

En cuanto al origen de las empresas interesadas, el informe de Rediex señala que las industrias de Brasil y Argentina acaparan la lista de las naciones interesadas en invertir en el país, en donde el primer destino sumó un total de 47 empresas, mien­tras que el segundo fue de 32. Seguidamente se encuentra España, con unas 28 empre­sas interesadas, mientras que las empresas bolivianas suman un total de 21. Igual­mente, se encuentran empre­sas provenientes de Esta­dos Unidos, India, Uruguay, Japón, Alemania, entre otros.

META

Con relación al objetivo para este 2024, Rediex tiene como meta conectar con unas 1.116 nuevas empresas. Asimismo, desde agosto del 2023, hasta abril del 2024 las empresas interesadas en invertir en el país alcanzaron un total de 534, un 59,9 % más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado (agosto 2022 a abril 2023), que alcanzaron unas 334.

Déjanos tus comentarios en Voiz