Con respecto al acceso a agua potable, se lleva a cabo el pro­yecto Y Kuaá (Saberes del Agua), brazo paraguayo del programa regional “Lazos de Agua”, que busca mejo­rar el acceso de la población al agua potable en alrededor de 60 comunidades de Con­cepción, San Pedro, Caa­guazú, Paraguarí, Guairá e Itapúa.

“Lazos de Agua” es impulsado a nivel regional por la Fundación One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Funda­ción Coca-Cola y Fundación Femsa, y busca garantizar la calidad y sostenibilidad de las inversiones en agua pota­ble y saneamiento y facilitar el acceso sostenible a agua segura e higiénica para alre­dedor de 200.000 personas en América Latina. En Para­guay, este programa actúa a través del proyecto Y Kuaá, que comenzó en el 2017 y ya impactó a más de 40.000 personas, y es implemen­tado por la Fundación Moi­sés Bertoni en asociación con el Senasa.

A nivel comunitario, en las cercanías de la planta embote­lladora de Coca-Cola Paresa, se implementa el proyecto Sonidos de Ñemby, impulsado en conjunto con la Fundación Tierranuestra, para coordi­nar acciones y proteger la cuenca hídrica del arroyo Pa’i Ñu, a través de múltiples ini­ciativas en las que se involu­cró a la comunidad de Ñemby, empoderando a la fecha a más de 700 jóvenes y sus familias desde el año 2019. Este pro­yecto también fomentó la plantación de árboles nati­vos e iniciativas de reciclaje en torno a las cercanías de la cuenca hídrica de la comuni­dad. Para conocer más sobre estas acciones, ingresar a: https://www.coca-colade­paraguay.com.py.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz