A pesar de la polí­tica de contención del gasto, desde el Ministerio de Hacienda esti­man que la inversión llegará a los US$ 1.000 millones, lo que representa el 3% del producto Interno Bruto (PIB), para el presente año, explicó el vice­ministro de Economía, Iván Haas. Explicó que la intención es mantener la ejecución que iniciaron ya en años anteriores y que en la actualidad se siguen ejecutando e incluso algunos ya están en la parte final de ese proceso.

El subsecretario de Estado comentó que la inver­sión pública durante los prime­ros cinco meses del año fue de un total de US$ 329,6 millones lo que representa una caída del 19,9% teniendo en cuenta que en el mismo periodo del año pasado fue de US$ 411,6 millo­nes. “La caída de las inversiones tiene que ver con la contención del gasto que se realiza como consecuencia de la pandemia ya que la mayor parte de los recursos de fondos locales son redireccionados al sector de Salud”, manifestó el vicemi­nistro de Economía. Agregó que el MOPC fue el ente que mayor dinamismo aplicó a los recursos destinados a las inversiones en obras públicas, teniendo en cuenta que fueron destinados US$ 262,2 millones que equivalen al 79,6% de los recursos utilizados en la inver­sión pública durante el periodo mencionado.

Al cierre del primer cuatrimes­tre del presente año, el Estado paraguaya cerró con déficit fis­cal de -0,6% sobre el Producto Interno Bruto (PIB) lo que representa aproximadamente US$ 220,6 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz