La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó una guía turística exclusiva del departamento de Itapúa como herramienta fundamental para quienes visitarán el país atraídos por la máxima competencia del Rally del Paraguay.
Esto, con el objetivo de posicionar al Paraguay como un destino turístico estratégico durante la cita mundial, destacando los atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y comerciales que convierten al departamento en un destino emergente de gran potencial.
Asimismo, se busca ofrecer a los visitantes del Rally una experiencia completa, que trascienda lo deportivo y les permita descubrir la riqueza de nuestra tierra, según afirmó la ministra de Turismo, Angie Duarte.
Desde el turismo de naturaleza, las Misiones Jesuíticas, los circuitos religiosos, hasta la ruta del comercio y la gastronomía regional, serán propuestos por la guía, que está diseñada para facilitar al viajero la exploración de Itapúa, con información práctica y recomendaciones que convierten cada visita en una experiencia inolvidable.
“Esta hermosa guía ayudará a toda la gente que llegará al Rally para hacer todas las actividades que hay en Itapúa. Estoy sorprendido de lo hermoso que es este departamento”, expresó el director ejecutivo del Rally Paraguay 2025, César Marsal, quien mencionó que se orientará a los visitantes con relación a las diversas ofertas turísticas.
Consideraron que Itapúa no solo será escenario del deporte motor, sino también de cultura, naturaleza y hospitalidad. Será una herramienta clave para que miles de aficionados y turistas descubran todo lo que el sur del país tiene para ofrecer.
Desde Senatur, mencionaron que con esta apuesta estratégica, se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, impulsando políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la promoción de destinos con identidad propia.
La edición 2026 del campeonato contará con 14 pruebas que pasarán por varias ciudades. Se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa, que cerró anotaciones con 50 participantes, 27 extranjeros y 23 paraguayos.