Desde la Dirección de Inversiones y Regímenes Especiales del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), señalan que Paraguay continúa consolidándose como un destino atractivo para la inversión extranjera.
Inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y el rubro de manufacturas, lideran entre los sectores con mayor desembarco de inversiones en los tres primeros meses del año dentro del territorio nacional, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Encabezando el ranking de los rubros de inversión se encuentra el sector inmobiliario, que incluye desarrollos urbanísticos, arrendamientos y proyectos de construcción. Este rubro mantiene su liderazgo gracias al crecimiento sostenido de la demanda habitacional y comercial en zonas estratégicas del país.
Leé también: Hay condiciones para reducir el precio de combustibles, afirma ministro
En segundo lugar, el comercio al por mayor de equipos informáticos, electrónicos, médicos y agroquímicos muestra un fuerte dinamismo, impulsado por la modernización de sectores clave como la salud, la agricultura y la tecnología.
El sector agroindustrial ocupa el tercer puesto, con inversiones centradas en el cultivo de soja, maíz, forestación y exportaciones, especialmente hacia mercados exigentes como la Unión Europea. Este rubro sigue siendo uno de los pilares de la economía nacional.
En cuarta posición, los servicios publicitarios, que abarcan marketing, entretenimiento y multimedia, reflejan el auge de la economía digital y la creciente profesionalización del sector creativo en Paraguay. Finalmente, el sector de industrias manufactureras se posiciona en el quinto lugar, con inversiones en la producción de muebles, metales, maquinaria, textiles y productos descartables.
Aunque en la última posición del ranking, este sector sigue siendo clave para la generación de empleo y el desarrollo industrial. Este panorama confirma que Paraguay no solo mantiene su atractivo para los inversionistas, sino que también diversifica sus oportunidades, apostando por sectores tradicionales y emergentes.
Te puede interesar: Inversión pública, clave para un país en movimiento
La estabilidad macroeconómica, el entorno favorable para los negocios y el potencial de crecimiento continúan posicionando al país como un destino estratégico en la región, afirman desde Industria y Comercio.