Los precios del ganado listo para faena se mantuvieron esta semana y, según explicaron desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), el aumento del arancel de EE. UU. que rige desde este sábado 5 de abril podría ser una oportunidad para mejorar, incluso, la cotización con el país norteamericano.

El precio hoy para ganado de confinamiento, macho o entero castrado, está en USD 4, tal vez unos centavos más que pueden incluso sacar”, comentó Ramiro Maluff, presidente del gremio a La Nación/Nación Media, agregando que el mercado internacional hoy está demandante y se visualiza un mejor horizonte en el ámbito local; además, una industria más se sumará para mediados de este año.

Maluff indicó que en lugar de que sea un riesgo, el aumento de aranceles anunciado pro Donald Trump podría ser una oportunidad. “Nosotros entendemos que gran parte de ese impacto del aumento del arancel va a ser absorbido y va a afectar al cosumidor a mediano plazo. Nosotros compartimos con Senacsa y Rediex que dicen que en vez de ser un riesgo va a ser una oportunidad”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Ueno Holding anuncia devolución de inversiones a accionistas

Consideró que no se visualiza un impacto en caso de tener que asumir la totalidad de la suba, asimismo es lógico entender que el consumidor americano también se vería afectado, pero en menos del 1 %. “Es tan poco relevante que no tiene ni sentido tirar una onda negativa cuando lo que necesitamos es estimularle al productor a que consigamos generar un punto de inflexión y volvamos a aumentar el hato ganadero”, añadió.

EL representante del sector aseguró que, según informaciones que aún no son oficiales, se tendrá una disminución del hato ganadero bastante mayor que la que se venía estimando el año pasado, lo cual va a terminar perjudicando. Es decir, se está faenando y exportando a gran escala, pero ”se está tocando el inventario”.

Desde la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) habían indicado que el sector cárnico pagará en total 36 % en concepto de aranceles a los EE. UU., siendo un 10 % menos de ingresos para el rubro en materia de exportaciones a ese país. Esto, tras el anuncio del arancel aduanero adicional de 10 puntos porcentuales que Estados Unidos aplicará a partir de este sábado.

Lea más: Congestión de barcazas en el Paso Bermejo presenta recuperación parcial

Déjanos tus comentarios en Voiz